Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerfor, multilatina en expansión

Se creó en 1967 y en 2018 sumará su cuarta planta; tiene dos en Bogotá, una en Guatemala y otra en Perú.

  • Germán Forero es el fundador de Gerfor. En Colombia, la compañía vende el 42 % de sus productos en Bogotá y con 22 % el segundo mercado es Medellín. FOTO Julio César Herrera
    Germán Forero es el fundador de Gerfor. En Colombia, la compañía vende el 42 % de sus productos en Bogotá y con 22 % el segundo mercado es Medellín. FOTO Julio César Herrera
14 de noviembre de 2017
bookmark

Reticente para hablar de cifras, una voz fuerte y empoderada y una sonrisa que rompe el hielo fácilmente es como se puede describir a Germán Forero.

El industrial, que tiene 69 años y preside Gerfor desde que la fundó en 1967, pasó de comercializar elementos de ferretería en Industrias Milur, Milciades de Urbano Navarro (dice entre risas), a crear un emporio con más de 600 productos (tubos, tejas, accesorios y geosistemas), 1.300 empleados y cuatro plantas: dos en Bogotá y las restantes en Guatemala y Perú.

Solo el año pasado, Gerfor tuvo ingresos por 211.712 millones de pesos y ganancias por 16.401 millones de pesos. La empresa es jugador en un sector consolidado, del que sus usuarios más grandes son las edificaciones y obras públicas.

Hoy, Forero se enorgullece en decir que tres de sus cinco hijos están vinculados a la compañía: Carlos, es su “gallo tapado” con 28 años es economista y asistente de gerencia; María Paola, gerente financiera, y María del Pilar está especializada en Recursos Humanos. Andrés tiene 32 años y es el segundo vicepresidente del Concejo de Bogotá y María Alejandra es médica.

Pese a que es bogotano de nacimiento, su corazón ha estado siempre cerca a Antioquia y a Cali. Beatriz Helena Molina, la mujer que lo mantiene “detenido por 46 años” es de San Roque; pero con el Valle del Cauca tiene una relación profunda pues fue donde hizo sus primeros pinos laborales comercializando productos de ferretería, y es en donde se siente muy afín “me gusta la salsa, el chisme... hasta le propuse a mi mujer que Andrés naciera en Cali, aunque finalmente no pasó” (risas).

A su madre, Lucila Rodríguez de Forero la recuerda como una “niña de su casa” y a su papá como un trabajador incansable que estuvo vinculado por 32 años a la Empresa de Energía de Bogotá (EEB).

De él provino su consigna de vida: “trabaja, estudia o se va”, y así con el solo bachillerato inició comercializando productos Milur y al poco tiempo forjó su propio entronque con solo 19 años.

Pero, este año el sector en el que compite Gerfor ha tenido “desafíos importantes derivados del comercio exterior con Venezuela, por los productos que entran a bajo costo (resinas, piezas de PVC y tubería”, explicó Daniel Mitchell, presidente de la Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (Acoplásticos).

Las perspectivas, dijo Mitchell son positivas para la transformación de plásticos. En este segmento empaques y envases participan en un 56 % y 22 % son plásticos para la construcción (tubería, tejas y perfilería, principalmente).

EL COLOMBIANO habló con el industrial que ha llevado por 50 años el nombre del país en alto, por forjar una “multinacional 100 % colombiana” y competir de tú a tú con grandes como: Mexichem y su marca Pavco, Tigre (Brasil) y Aliaxis (Bélgica).

¿Cómo ha sido este 2017?

“En la operación en Colombia ha habido una serie de circunstancias que nos han complicado, que no tienen que ver con el país. Lo que sucedió en el Golfo, en Estados Unidos, por ejemplo, porque la logística de los proveedores de materia prima se alteró, nos desabastecimos y nos tocó trasegar un poco más duro de lo normal.

Con toda esta angustia con la situación política del país, los negocios se han detenido, no estamos con la dinámica que veníamos, hay un desaceleramiento económico”.

¿Y en el exterior?

“Exportar, lo hacemos en menor medida a Panamá. Tenemos planta de producción en Guatemala y en Perú. Tenemos distribución en Honduras y El Salvador. Todo ese plan va bien porque nuestros socios comerciales están estables”.

¿Cómo van los ingresos y cuánto va a crecer este año?

“Nuestros ingresos son sólidos, no tenemos problemas, manejamos una cartera que ha sido muy sana por los 50 años que llevamos en el mercado. Vamos a tener un crecimiento del 2 %. En este tipo de entrevistas no me gusta hablar de dinero, hay otros valores de los que vale la pena hablar”.

¿Y qué va a pasar con las unidades vendidas?

“Será similar al año pasado. En toneladas hablamos de unas 33.000. No te voy a hablar precios, eso es generar expectativas que no son sanas”.

¿Qué nuevos proyectos tiene planeados Gerfor?

“En este momento estamos en la adecuación de una planta de grifería que esperamos sea una de las importantes en América Latina. Tenemos tecnología de punta, y creo que seremos supremamente competitivos en la región. La tendremos concluida el año entrante, para junio. Esta planta estará en Bogotá. Emplearemos allí entre 30 y 40 personas”.

¿Cuántos empleados tiene Gerfor?

“En Colombia, 1.000 hombres. En Guatemala tenemos 240, en El Salvador y Honduras, 15 personas en cada uno, y en Perú, entre 70 y 80”.

En términos de productividad, la renovación en grifos, ¿cuánto va a impactar?

“Yo sería muy feliz en que fueran 40 o 50 toneladas. Y eso es un material diferente, esto es latón; llegar a esa cantidad en estos productos es importante”.

En las perspectivas del 2018 ¿Cómo le va a ir a Gerfor?

“No es tan fácil de prever, pues viene un año electoral, distinto a los demás. Viene un nuevo gobierno y no sabemos qué va a pasar”.

¿Cómo ha apropiado la empresa la reforma tributaria?

“Hay gente que se especializa y habla de esto. Nosotros tenemos asesores hace más de 30 años y nos vamos adaptando a las circunstancias del país. Si todo el mundo se pone en el plan de pagar impuestos, habrá trabajo; el problema es que la gente quiere que las cosas vayan bien sin pagarlos y así es muy berraco. Estamos entre las 500 empresas más grandes del país, así que tenemos una contribución en impuestos importante”.

¿Cómo les va con la tasa de cambio hoy?

“Antes la gente en Gerfor vivía muy ‘mermémosle al asunto’. Eso es algo que no podemos manejar. Como somos multinacional hay empresas con las cuales compensar el tipo de cambio. Hay que mirar la tendencia y cuando hay un precio que podemos manejar los compramos y en lo posible no manejamos crédito internacional”.

¿Cómo van los planes de posconsumo de la empresa?

“Trabajamos muy duro en el medio ambiente, estamos pendientes de desperdicios y aguas. Lo que respecta a scrap (restos), estamos encontrando productos que van a generar beneficios económicos para los ganaderos. Estamos empezando a fabricar postes de scrap de PVC, llevamos 2 mil o 3 mil”.

¿Cómo hacer permanecer a Gerfor por otros 50 años?

“Hay quienes dicen que aguantan dos o tres generaciones y ya. Quiero decirle una cosa, dejé de preocuparme por eso. ¿Qué hago yo? Soy industrial y me comprometí con la sociedad a hacerlo y lo que da calidad de vida.

Sur América se ha hecho con tuberías que se están deteriorando y que se hicieron en concreto reforzado o asbesto cemento y vienen colapsando, toca volverlas a hacer. Por otro lado, más gente está llegando a ellos hay que hacerles casas y meterles tubos, pero hay otra cosa y es que hay un porcentaje importante de personas que aún hoy no tienen casa. Trabajo sí hay”.

¿Tiene junta directiva?

“No. Somos la familia. Tenemos es un consejo, aunque en últimas yo tomo las decisiones”.

¿Y tiene protocolo de familia?

“Sí, pero yo les dije: por ahora yo voy a estar ahí, los que se tienen que poner de acuerdo son ustedes. Ustedes se van a comprometer como hermanos a salir adelante”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD