Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Senador de la oposición dice que Petro está cada vez más cerca de Chávez y lo sustentó con este video de similitudes

El presidente colombiano ha mencionado la espada de Simón Bolívar en diversas ocasiones, siendo la última para divulgar las marchas del 1 de mayo.

  • La espada de Bolívar ha sido un símbolo utilizado en los discursos de Gustavo Petro y Hugo Chávez. Fotos: Colprensa
    La espada de Bolívar ha sido un símbolo utilizado en los discursos de Gustavo Petro y Hugo Chávez. Fotos: Colprensa
hace 6 horas
bookmark

Con un video en donde Hugo Chávez y Gustavo Petro mencionan la espada de Simón Bolívar, le hicieron saber al mandatario colombiano lo que se estaría pareciendo al expresidente venezolano.

La publicación del representante a la Cámara, Andrés Forero, ha revivido uno de los cuestionamientos que se le ha hecho en reiteradas ocasiones a Gustavo Petro: su cercanía con las ideas del régimen chavista en Venezuela.

Le puede interesar: Entre la controversia y la memoria: esta es la historia de la espada de Simón Bolívar

En el video publicado por el congresista Forero se observa una alocución del expresidente venezolano ya fallecido, Hugo Chávez Frías, desenvainando lo que sería una réplica de la espada del prócer latinoamericano. “Yo voy a desenvainar la espada de Bolívar con ustedes y a jurar”, expresó el militar venezolano en febrero de 2010.

La misma publicación rememora las palabras de Gustavo Petro en el último Consejo de Ministros donde hizo referencia al mismo símbolo. “El primero de mayo sale la espada de Bolívar a la plaza”, declaró el presidente, agregando que la quiere colocar como “la guía del pueblo colombiano”.

Esta instrucción la hizo Petro en relación a las marchas convocadas para el jueves, 1 de mayo, donde se espera que el jefe de Estado radique ante el Senado las preguntas de la Consulta Popular, formulada luego de que en la Comisión Séptima de esta entidad no se aprobara la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional.

Sigan leyendo: ¿Cómo se robó el M-19 la espada de Bolívar?, la última discordia entre Petro y Duque

Días atrás, Gustavo Petro ya había hecho referencia sobre desenvainar la espada de Bolívar públicamente. “Ese día en la Plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo”, escribió en su cuenta de X.

La relación entre Gustavo Petro, Hugo Chávez y la espada de Simón Bolívar

El presidente colombiano ya ha hecho mención a la espada del Libertador en ocasiones atrás. Inclusive, la más recordada fue en su posesión donde su primera orden fue sacarla a la Plaza de Bolívar, esto tras una negativa del gobierno saliente.

“Qué traigan la Espada de Bolívar”, fue la orden dictada por Petro, haciendo una pausa en el evento del 7 de agosto de 2022, fecha desde la cual está en la Casa de Nariño.

Dicha obsesión del presidente con el arma de combate del prócer venezolano radica desde tiempo atrás cuando el M-19, grupo insurgente al cual perteneció Petro, robó dicho elemento en la Quinta de Bolívar. Este hecho fue el 17 de enero de 1974.

Lea aquí: Estas son las 12 preguntas de la consulta popular que el Gobierno enviará al Congreso

En ese evento, el entonces recién posesionado dijo que permanecería desenvainada hasta que llegara la “justicia del pueblo”, algo que haría referencia a la carta dejada por el grupo guerrillero cuando tomó este artículo. “No envainaré jamás la espada mientras la libertad de mi pueblo no esté totalmente asegurada”, decía el papel dejado por el M-19 haciendo alusión a Simón Bolívar.

Por otra parte, Hugo Chávez hizo referencia al arma del militar venezolano en varias alocuciones en plaza pública. “Cantan los Pueblos, canta nuestro Pueblo: ¡Alerta, alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina!. Hoy más viva que nunca. Más viva y desenvainada en batalla, por la vida de la Patria, por la vida de los Pueblos”, mencionó en una intervención en Caracas el 2 de febrero de 2009 donde estaba presente el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Tanto Chávez como Petro se encontraron en reiteradas ocasiones cuando el militar venezolano estuvo en vida, así lo mencionó el mismo Gustavo Petro en su libro Una vida, muchas vidas.

Lea también: Presidente Petro culpa al Clan del Golfo por asesinato de líder sindical y promotor del petrismo en Cesar

“La izquierda venezolana no tenía capacidad de sacar el pueblo a las calles, por eso su sublevación se redujo a un golpe de Estado que tenía una plataforma ideológica profundamente bolivariana. Eso nos unía a él. El M-19 se había fundado sobre la idea de Bolívar como un eje de la construcción democrática. De ahí viene el símbolo de la espada de Bolívar”, escribió Petro en su libro refiriéndose al momento en el que conoció al expresidente venezolano y a quien se refiere en la obra como un amigo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD