La empresa sueca de higiene y salud Essity firmó un acuerdo para adquirir la mayoría de las acciones de Productos Familia, empresa con la que mantiene una alianza estratégica desde hace más de tres décadas y en la que actualmente tiene una participación del 50 %.
En información relevante enviada a la Superintendencia Financiera (Superfinanciera), Familia explicó el cierre de la transacción está sujeto a las aprobaciones regulatorias requeridas y a la realización de una oferta pública de adquisición, después de la cual Essity quedaría con no menos del 94 % de las acciones de Productos Familia.
“El cierre de la transacción se espera ocurra durante el segundo semestre del 2021. Con posterioridad, los representantes de la familia fundadora, actuales accionistas de Productos Familia, seguirán vinculados al futuro de la compañía y de la Fundación Grupo Familia, la iniciativa de responsabilidad social y empresarial por medio de la cual Grupo Familia apoya programas sociales, a través de su participación en el consejo asesor”, se lee en el reporte.
Según el anuncio de Essity, el precio de compra se calculó sobre un valor total de compañía de 1.540 millones de dólares (5,6 billones de pesos a la Tasa Representativa del Mercado actual de 3.639,12 pesos por dólar) sobre una base libre de deuda.
En ese contexto, en el entendido de que Essity ya tiene el 50 % de Familia y quiere sumar otro 44 %, el precio a pagar sería 677,6 millones de dólares (unos 2,46 billones de pesos).
Por su parte, en el mercado de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), donde esta listada la acción de Familia , esta se cotiza a 4.500 pesos y su última operación se realizó el pasado 26 de febrero, dado que esta especie no es muy transada. Con esa cotización las 1.110,6 millones de acciones que tiene Familia valdrían 4,99 billones de pesos.
“Estamos felices con este anuncio y de iniciar este nuevo capítulo dentro de la historia de éxito de Grupo Familia. Sabemos que trabajando más de cerca con Essity podremos apalancar la innovación, construir marcas más fuertes y sostenibles, acelerar la transformación digital y fomentar una cultura más ágil y emprendedora. Esta es una gran oportunidad de crecimiento profesional para todos nuestros colaboradores en una organización global.
Adicionalmente, esta es una transacción que sin duda beneficiará a nuestros clientes y consumidores, a las comunidades donde actualmente operamos, a nuestros proveedores y a todos nuestros aliados, en la medida en que podremos llevar bienestar a más personas e instituciones en América Latina”, expresó Andrés Felipe Gómez, presidente del Grupo Familia.
Esta compañía nació en 1958 con el propósito de mejorar la vida de las personas. Fue fundada en Medellín por John Gómez Restrepo y Mario Uribe. Inicialmente se llamó Urigo y se dedicaba a la importación de papel higiénico de los Estados Unidos con la marca Waldorf, producida por la compañía Scott Paper Co.