Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ISA construirá la línea eléctrica La Loma-Sogamoso

  • Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, dijo que busca desarrollar proyectos que contribuyan, de forma efectiva a la mitigación del cambio climático. Foto Carlos Velásquez
    Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, dijo que busca desarrollar proyectos que contribuyan, de forma efectiva a la mitigación del cambio climático. Foto Carlos Velásquez
10 de marzo de 2020
bookmark

Interconexión Eléctrica (ISA) estará a cargo del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión La Loma-Sogamoso a 500 kilovoltios, proyecto que le fue adjudicado en convocatoria pública por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), y el cual permitirá reforzar el servicio al norte del país y la entrada de energías limpias al sistema.

Le puede interesar: ISA logró otro año récord y mira con destino Brasil

En un comunicado publicado a través de la Superintendencia Financiera, la empresa explicó que el proyecto, que se ejecutará en los departamentos de Santander y Cesar, comprende la línea de 275 kilómetros de longitud y obras asociadas entre las subestaciones Sogamoso y La Loma.

“Es de nuestro mayor interés seguir impulsando no solo en Colombia, sino en todos los países donde estamos, el desarrollo de proyectos que permitan la diversificación de la matriz energética y que contribuyan, de forma efectiva, a la mitigación del cambio climático a través de la reducción de emisiones contaminantes”, anotó en ese texto Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.

Con este desarrollo se estima que la compañía recibirá ingresos anuales por 9,4 millones de dólares. “Grupo ISA continúa apostándole a la descarbonización y flexibilización de la matriz energética en Colombia, a través de proyectos que posibiliten la incorporación de otras fuentes de energía más limpias y eficientes como la eólica y solar”, agregó el comunicado.

Lea más: Nuevo plazo para la línea Colombia-Panamá: 2024

La línea deberá entrar en operación el 31 de diciembre de 2023, fecha en la que ISA empezará a recibir ingresos. Con esta, el grupo completa tres proyectos que facilitan la conexión de energías renovables no convencionales en Colombia (Cuestecitas-Copey-Fundación y Refuerzo Costa Caribe). La filial de ISA, Iintercolombia, estará a cargo de la ejecución y operación del proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD