Al cierre de la operación del tercer trimestre del presente año, el Grupo EPM registró en sus resultados financieros ingresos por $23,6 billones, de los cuales EPM matriz aportó $9.8 billones, correspondiente al 41%. Por su parte las filiales del exterior aportaron el 28% y las filiales nacionales de energía y aguas el 31%. Y de estos ingresos el 67% corresponde a Distribución de energía y el 17% a Generación de energía.
Además, la operación del conglomerado en lo corrido del año le permitió generar un ebitda de $7,3 billones, de los cuales $4,2 billones fueron aportados por EPM correspondiente al 58% con un margen del 43%, las filiales nacionales de energía y aguas el 24%, y las filiales del exterior el 18%. El margen ebitda fue del 31%.
Así mismo, del resultado neto por $3 billones generado por el grupo empresarial, EPM matriz aportó el 56%, las filiales del exterior el 15% y las filiales nacionales de energía y aguas el 29%. El segmento Distribución aportó el 56%, Generación el 27%, Transmisión el 4%, Gas el 3%, Provisión Aguas 6% y Gestión Aguas Residuales y Residuos Sólido el 4%.
Y el margen de utilidad neta del Grupo fue del 13%. La utilidad neta de EPM matriz fue de $2,9 billones, con un margen de 30%. Esta utilidad neta contiene el resultado de las subsidiarias a través del método de la participación patrimonial por $1,2 billones, lo que significa que las filiales aportaron el 42% del resultado de la Matriz.
A septiembre del 2022, EPM ha recibido dividendos de sus subsidiarias por $266.000 millones, de los cuales el 83% proviene de filiales del Grupo EPM y el resto de las empresas no controladas.
En cuanto a inversiones, la administración del Grupo EPM desembolsó $3,2 billones de los cuales el 43% corresponde a inversiones en el segmento Generación, de estos $1,3 billones pertenecen a la futura Central Hidroeléctrica Ituango (Hidroituango); el 36% al segmento Distribución, 18,5% a segmentos asociados al negocio de Aguas, y $2,2 billones para infraestructura.