<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Desde Rimax hasta el Banco GNB Sudameris: los negocios de los Gilinski

  • Más que un apellido, Gilinski es la identidad de un grupo empresarial construido durante años. FOTO: ARCHIVO.
    Más que un apellido, Gilinski es la identidad de un grupo empresarial construido durante años. FOTO: ARCHIVO.

Los Gilinski llegaron a Colombia mientras huían de una persecución por ser inmigrantes lituano judíos. Hoy uno de los suyos es el cuarto hombre más rico de Colombia y, como familia de empresarios, van por más.

Todo comenzó con Plásticos Rimax, Productos Yupi y Bon Bril, marcas que se adentraron en los hogares colombianos y fueron fundadas por Isaac Gilinski Sragowicz, quien nació en Barranquilla en 1934, pero forjó su trayectoria en el Valle del Cauca.

La empresa Yupi, por ejemplo, con su portafolio de productos como las panelitas Copelia, los productos Mekato, Tosti, GolpeTodo, entre otros, obtuvo ganancias de $207.000 millones y utilidades por $315 millones en el 2020. Y Rimax no se quedó atrás: el año pasado vendieron $170.000 millones y tuvieron ganancias por $14.500 millones.

La transición para seguir creciendo económicamente la hizo el hijo de Isaac, Jaime Gilinski Bacal, un caleño nacido en 1957. Hoy encabeza el Grupo Gilinski y está entre los hombres más ricos del país, operando negocios en la banca, industria y hotelería, entre otros.

Isaac y Jaime se animaron a participar de ligas distintas al comercio y rescataron la filial del Banco de Crédito y Comercio Internacional (BCCI) en Colombia (pagando US$8 millones). Más tarde la convirtieron en el Banco Andino, el cual vendieron en US$70 millones.

La experiencia los motivó a hacerse con el Banco de Colombia, que terminó en una disputa de más de una década con el GEA (Grupo Empresarial Antioqueño), pero que motivó a la familia a buscar nuevas alternativas en el sector financiero.

En 2003, Jaime adquirió el Banco Sudameris y, posteriormente, el Banco Tequendama. Los fusionó y de esto nació el Banco GNB Sudameris, sociedad que a 2020 totalizó $40,6 billones en activos y un patrimonio de $2,47 billones.

La dinastía la complementa Gabriel Gilinski Kardonski, el otro hombre fuerte del Grupo, hijo de Jaime. El joven empresario nació en 1987 y ha liderado el posicionamiento de GNB Sudameris –joya de la corona del conglomerado–, al igual que la adquisición de Publicaciones Semana.

El Grupo Gilinski domina las filiales peruana y paraguaya de GNB Sudameris, así como la colombiana, en la que se encuentran Servivalores, Servibanca y Servitrust, por ejemplo.

Al patrimonio se han sumado nombres como los de la cadena de hoteles Four Seasons (en Bogotá) y, recientemente, el banco digital Lulo Bank. Además, desde hace varios años el conglomerado es inversionista de Panamá Pacífico, proyecto inmobiliario catalogado como uno de los “negocios del siglo”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter