El proyecto de resolución sobre la nueva Unidad de Valor Tributario (UVT) contemplaría que el próximo año el salario para ser sujeto de retención en la fuente en Colombia sería de 4.538.915 pesos. Lo que deviene además de la modificación que llegó con la ley de financiamiento y que incluyó que este impuesto pasaría de 95 a 87 UVT.
El documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se pone en conocimiento en momentos en los que la ley que le da origen fue declarada inexequible por la Corte Constitucional y se inicia el debate nuevamente en el Congreso de la República para lograr su vigencia desde 2020.
La retención tiene dos aristas fundamentales: el valor de la UVT y la cantidad de unidades para realizar la gestión de impuestos.
El cambio de la UVT se dio por un reajuste, que según explica la Dian, se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la clase media del país entre el 1 de octubre de 2018 y el 1 de octubre de 2019, el cual se ubicó en 3,90 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Es decir que para el próximo año, el indicador pasaría de 34.270 pesos a 35.607 pesos, un aumento de 3,9 %.
Al hacer los cálculos con el valor que tendrían estas unidades el próximo año y basándose en la reglamentación actual, la base gravable es de 3.097.809 pesos, luego de descontar pagos a salud, pensiones, seguridad social y al fondo de solidaridad.