En Colombia, el año pasado se incrementó el valor de los seguros que se compraron para proteger bienes y patrimonio, según la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda), al publicar que el año pasado en seguros generales las primas emitidas aumentaron 10 % al completar 14,6 billones de pesos.
En este panorama, Previsora, compañía mixta y dependiente del Ministerio de Hacienda, creció 9 % al completar en su operación un valor de 986.553 millones de pesos, que incluye la compensación por las ventas de Soat, y se convirtió en la quinta empresa entre 26 registradas por la agremiación.
En la lista, los líderes son Suramericana con 2,56 billones de pesos en este segmento; Seguros del Estado, con 1,48 billones de pesos; Axa Colpatria, con 1,03 billones de pesos, y Mapfre, con 1,09 billones de pesos.
Según aclaró Previsora a EL COLOMBIANO, el valor de las primas, excluyendo esta compensación, es decir por su operación fue de 902.138 millones de pesos, lo que la llevó a obtener unas utilidades netas de 46.278 millones “logrando sobrepasar la meta planteada, más de 3 veces las ganancias registradas en 2018”, refirió la compañía oficialmente.
Además, sostuvo que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) cerró en 87.148 millones de pesos.
El buen momento fue adjudicado por la empresa que “realizó un excelente trabajo, de la mano de sus aliados, permitiéndoles crecer y tener una mejora en su productividad, lo cual se reflejó en los resultados de la compañía”, en ausencia de su directora, quién renunció en febrero pasado y aún no tiene reemplazo.