La cartera comercial es el rubro más importante en los créditos otorgados por Bancolombia, pues concentra 68,9 % del total, con 112,5 billones de pesos, de 153,8 billones de pesos prestados. Así lo aseguró la entidad al publicar sus resultados a primer semestre de este año al referirse a su cartera neta (con descuentos).
A cierre de junio, 153,8 billones de pesos significan un incremento en los préstamos de Bancolombia de 2,03 %, pues al mismo periodo del año pasado la cifra llegaba a 150,7 billones de pesos.
En este banco, los créditos de consumo aumentaron en valor 9,90 % al pasar de 25,8 billones a 28,4 billones, y en vivienda crecieron 4,85 %, al pasar de 20,2 billones a 21,2 billones de pesos.
Lo que se contrajo fue el segmento de microcrédito con una disminución de 2,07 %, pues mientras en el segundo trimestre de 2017 se prestó un valor de 1,08 billones, este año la cifra llegó a 1,06 billones de pesos. Un asunto importante es que en este perfil los compromisos financieros vencidos disminuyeron tanto en 90 como en 60 días.
Las deudas de microcréditos que no han sido pagadas en 90 días pasaron de 8,65 % (2017) a 8,39 % (2018) del total del dinero prestado en este segmento para los años analizados. Las de 30 días, cayeron de 13,47 % a 12,30 %.
En todos los demás tipos de clientes las deudas vencidas aumentaron, lo que significó un resultado que impactó 5,20 % del total con 30 días de retraso , y 3,48 %, en 90 días.
Sobre este tema, el informe aclara que “Bancolombia mantiene un balance respaldado en un adecuado nivel de reserva de cartera vencida. Las provisiones (de capital) de cartera de crédito totalizaron 8,6 billones de pesos, o 5,5% de la cartera bruta al finalizar el segundo trimestre 2018”.