Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Líderes se preparan para discutir fractura global en Davos

  • Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por su siglas en inglés). Crédito: EFE
    Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por su siglas en inglés). Crédito: EFE
16 de enero de 2018
bookmark

Klaus Swab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), realizó este martes en Davos (Suiza) la rueda de prensa previa que sirvió de antesala a la 48 edición del Foro de Davos, que comenzará el próximo lunes en la estación alpina suiza.

Contará con 3.000 participantes, 70 jefes de Estado o de gobierno y 38 responsables de grandes organizaciones internacionales, reunidos alrededor del tema “Creando un futuro compartido en un mundo fracturado”.

Precisamente, Klaus manifestó que nuestro mundo está fracturado a causa de la competencia en aumento entre países y de las “profundas divisiones dentro de las sociedades y el alcance de los desafíos a los que se enfrenta nuestro mundo hace más que nunca indispensable una acción concertada, colaborativa e integrada”.

También manifestó que el discurso de apertura será pronunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi, además contará con la participación de varios líderes del G7, stakeholders, comunidad empresarial, sociedad civil, hombres de negocios, jefes de estado y academia.

Por qué es importante este encuentro, pues se trata de la refinición de los sistemas económicos, con temas como la habilidad para la Cuarta Revolución Industrial: las tecnologías emergentes inevitablemente causarán un desplazamiento generalizado del trabajo, los desafíos en educación, igualdad de género y generación de trabajo, reducción de emisiones, entre otros temas.

“La idea es sumar las habilidades más valiosas y más vulnerables de cada nación para actualizar esfuerzos para fomentar un programa masivo de recapacitación mundial”, agregó Shwab.

Respecto a Latinoamérica, se hablará de la situación que padece Venezuela y se contará con la asistencia de los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia), Mauricio Macri (Argentina) y Michel Temer (Brasil), entre los jefes de Estado de la región que asistirán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD