El Grupo Gilinski dio a conocer el cuadernillo de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que lanzó por Grupo Argos. Básicamente este es un documento con toda la minucia de sus planes en la compañía.
Como se había mencionado, explica que la oferta se lanzó para adquirir mínimo el 26% de las acciones ordinarias de Grupo Argos (equivalentes a 172.466.200), al tiempo que se busca un máximo de 32,5% (215.582.749), aunque ambos topes podrían modificarse.
La oferta se realiza a través de la firma Nugil SAS (misma que compró las acciones de Nutresa), que pone sobre la mesa US$4,28 por cada título, pagaderos en dólares o pesos, y el período de aceptaciones estará abierto entre el 21 de junio y el 6 de julio.
Adicionalmente, los Gilinski aseguran que la adquisición de acciones del Grupo Argos se hará con recursos propios y de deuda. Lo último, en referencia a un crédito otorgado por el First Abu Dhabi Bank, socio árabe que está respaldando al conglomerado que lidera Jaime Gilinski en la avanzada por las empresas del denominado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
La garantía expedida por el banco árabe a través de una carta de crédito que tiene como beneficiario a la Bolsa de Valores, asegura el cuadernillo, se dio por un monto mínimo de US$461.347.082,86.
Los planes
El documento también revela las intenciones que existen en caso de que llegue a buen puerto la oferta por el Grupo Argos, holding de infraestructura que agrupa a compañías como Cementos Argos, Celsia y Odinsa.
Un punto llamativo es que los Gilinski aseguran que no tienen intenciones de deslistar la acción de Grupo Argos de la bolsa. Además dicen que una vez se les adjudiquen los títulos de la OPA –si logran su objetivo– podría seguir adquiriendo acciones ordinarias en el mercado.
De hecho, vendrían haciendo lo mismo con el Grupo Sura, pues según confirmó Jaime Gilinski su participación en esa empresa es del 38%, lo cual está por encima de lo conseguido tras las OPA por esa organización.
En todo caso, volviendo al caso de Grupo Argos, el oferente aseguró que a la fecha y bajo las condiciones actuales no contempla formular ofertas similares sobre las sociedades relacionadas (subsidiarias) a la compañía antioqueña.
Eso sí, llama la atención que deja abierta la puerta a lanzar nuevas OPAs por empresas paisas.
“En relación con sociedades listadas en bolsa, el oferente como cualquier otro inversionista podrá evaluar la conveniencia en un futuro de adquirir acciones de este tipo de sociedades. En este caso, cualquier operación de dicha naturaleza estará sujeta al cumplimiento de las leyes vigentes aplicables. Lo anterior no podrá entenderse como una restricción para que el Oferente pueda a futuro, y como cualquier otro inversionista, adquirir acciones de cualquier sociedad listada en bolsa, incluyendo a través de ofertas públicas de adquisición”, se lee en un apartado.
Vale mencionar que actualmente Grupo Sura figura como máximo accionistas en el Grupo Argos (35,32%) y a este le siguen Grupo Nutresa y Amalfi SAS, que cuentan con participaciones de 12,41% y 5,66%, respectivamente.
Actualmente el Grupo Gilinski, a través de Nugil SAS, también es dueño del 30,81% de las acciones ordinarias de Grupo Nutresa.