Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Familia inauguró su megacentro de distribución en Antioquia, ¿cuánto invirtió?

La empresa empieza a denominarse desde este miércoles como Essity.

  • Diego Loaiza, director General de Grupo Familia. Foto: Camilo Suárez
    Diego Loaiza, director General de Grupo Familia. Foto: Camilo Suárez
hace 8 horas
bookmark

El Grupo Familia presentó hoy uno de los centros de distribución más modernos de Latinoamérica, lo que significó una millonaria inversión en Rionegro, Oriente antioqueño.

Diego Loaiza, director General de Grupo Familia, una compañía de la multinacional Essity para la región Andina y Caribe, explicó que el complejo es el más alto de Colombia y el segundo más alto del mundo, pues es un centro de distribución que tiene 45 metros de altura, equipado con tecnología de punta y donde convergen soluciones francesas, suecas, mexicanas, americana y española, con lo que “hemos logrado desarrollar un centro altamente automatizado”, comentó el empresario, quien destacó los avances y eficiencias que le permitirá alcanzar a la compañía.

Relacionado: Grupo Familia quedará en manos de Essity de Suecia

En resumen, este centro es una gran bodega que posibilita acopiar la producción de las plantas de Familia en Colombia y despacharla a diferentes mercados, en el país y el extranjero.

¿Por qué se eligió a Rionegro para establecer esta unidad de negocio? Loaiza respondió que se busca aprovechar la planta dedicada a la elaboración de productos de protección femenina y de incontinencia urinaria, adicionalmente, hay zona franca desde donde se exporta a más de 25 países.

Al complejo llegará la producción de la planta de Cajicá en Cundinamarca, que se reparte a varias zonas colombianas. “Este será un pulmón para la distribución de la compañía, que tiene fábricas en Cauca y que facilitará la distribución hacia el norte del país y hacia los mercados externos”, añadió Loaiza.

La factoría de Familia en Medellín elabora papeles (higiénico, servilletas) y productos institucionales. Cajicá también está enfocada en papel y en el Cauca se elaboran productos de protección femenina, pañitos húmedos y productos para la incontinencia. Esta empresa que atiende a Colombia, la región Andina y el Caribe genera unos 4.300 puestos de trabajo.

Grupo Familia ya es Essity

En la presentación del complejo se indicó que Grupo Familia pasa a llamarse Essity, fortaleciendo su presencia en el país, que el segundo mercado más relevante para la compañía en Latinoamérica y el octavo en el mundo.

Con esta transición, la compañía, preserva el legado histórico sobre el cual se construyeron sus cimientos, que coinciden con el propósito superior de Essity de Romper Barreras por el Bienestar, potenciando así el legado, creando un mayor impacto en la vida de las personas y el planeta.

“Estamos convencidos de que esta evolución nos permitirá mantener nuestras raíces colombianas mientras aprovechamos la experiencia global, comprometidos con el crecimiento a largo plazo y la sostenibilidad, mejorando el bienestar de las personas y reduciendo nuestro impacto en el planeta. Colombia es uno de nuestros mercados más importantes, y estamos trabajando decididamente para seguir beneficiando a nuestros clientes y consumidores”, dijo Loaiza.

Vea aquí: Torrealta: la cervecería artesanal que nació en El Retiro y está inspirada en el ciclismo y los monjes

Un hito en la historia de la logística en el país

Con una inversión de 35 millones de dólares en los últimos cinco años, el nuevo Centro de Distribución, que está integrado a la planta productiva de la compañía en el Oriente paisa le permitirá a la empresa gestionar de manera eficiente el inventario, la recolección de pedidos y el envío de productos, lo que resulta en una operación altamente eficiente y precisa.

Con estos atributos, se estima que se agilicen los procesos de despacho en un 33%, lo cual representa una ventaja competitiva para los objetivos de la organización, toda vez que se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos enviados desde esta nueva instalación.

Además, el Centro de Distribución atenderá a 1.470 puntos de entrega en todo el país, cubriendo el territorio nacional con productos de todas las marcas de Essity.

“La inversión en este centro de distribución nos permitirá ser más efectivos en el cumplimiento de la promesa de servicio a nuestros clientes, al tiempo que reducimos costos logísticos y ampliamos la capacidad para llegar a más colombianos con soluciones innovadoras”, añadió Loaiza.

Entérese: Desempleo en Colombia bajó por séptimo mes consecutivo: en marzo fue de 9,6%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD