<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Ahora sí? Ministro Ocampo dice que la inflación empezará a bajar este mes

El funcionario aseguró, además, que las tasas de interés de Banrep empezarían a bajar en el segundo semestre.

  • El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, cree que las tasas de interés del Banrep bajarán a final de año. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, cree que las tasas de interés del Banrep bajarán a final de año. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
25 de abril de 2023
bookmark

Aunque los cálculos le fallaron cuando aseguró que la inflación había tocado techo en febrero –en marzo el dato anual siguió al alza y se ubicó en 13,34%– el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, volvió a mostrarse optimista y aseguró que este mes los precios van a bajar.

En una entrevista concedida al diario Portafolio, el titular de la cartera de Hacienda destacó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la categoría de alimentos lleva tres meses disminuyendo y eso ha aliviado un poco el golpe a los hogares de menos recursos. Según él, todo este efecto en cadena haría que el Banco de la República baje tasas para remate de año.

La visión coincide con la de analistas económicos de Bancolombia, quienes valoraron en un documento lo sucedido con la inflación de alimentos y vaticinaron un IPC total alrededor de 9% a final de año.

“Ante esta expectativa, consideramos que la junta directiva del Banco de la República hará un nuevo y último incremento de la tasa en 25 puntos básicos en su reunión de finales del presente mes”, añadieron.

Por su lado, el centro de investigaciones económicas Anif apuntó que la dificultad de la inflación para encontrar su techo “se deriva de presiones prevalecientes de indexación y un mayor precio de los insumos”.

No obstante, al igual que el Minhacienda y varios expertos, Anif indicó que la inflación podría haber tocado techo, pero las presiones en cuestión no permiten despejar las dudas del todo y así “encontrar el fin de ciclo alcista de la tasa de interés del Banco de la República”.

Cabe señalar que esta semana la junta del Banrep sostendrá su habitual reunión en la que decidirá sobre la tasa de intervención y entre los analistas hay consenso en que podría haber una nueva subida, pero esta sería la última en bastante tiempo.

Las apuestas indican que mantendría un tiempo las tasas por encima del 13%, para empezar a bajarlas gradualmente desde el segundo semestre y luego cerrar el año ubicándolas en 10% o debajo. Claramente, todo dependerá de que los precios no den nuevas sorpresas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter