Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los gremios no se creen del todo anuncio de canasta familiar sin IVA

Sigue la expectativa por el texto que se radicará en el Congreso, para su debate y aprobación.

  • El aumento del IVA general del 16 al 19 % es otra de las iniciativas que incluiría la reforma tributaria. FOTO donaldo zuluaga
    El aumento del IVA general del 16 al 19 % es otra de las iniciativas que incluiría la reforma tributaria. FOTO donaldo zuluaga
19 de octubre de 2016
bookmark

“La canasta familiar no tendrá IVA. Protegemos la alimentación e ingreso de los hogares”. Con este mensaje en su cuenta de Twitter, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dio un nuevo elemento de discusión sobre el proyecto de reforma tributaria estructural, cuyo texto completo aún no se revela.

Además del enunciado, el mensaje audiovisual que lo acompaña insistió en que la reforma “protege la alimentación de los colombianos”, y reforzó la idea de que lo que se busca es impulsar el empleo, estimular la inversión y consolidar los avances sociales.

Pese a la contundencia del anuncio, los productores de carne de pollo y huevos de Fenavi y los productores de carne de cerdo de Porkcolombia no se sienten confiados y esperan que se radique el texto de la iniciativa en el Congreso.

Andrés Valencia y Carlos Maya, presidentes de los gremios, manifestaron que será clave conocer cómo será presentada la idea de IVA cero a la canasta familiar.

Hay que anotar que en la actualidad existe una lista de bienes “exentos”. Esto permite a sus productores que se les devuelva el IVA de las materias primas empleadas durante la producción.

En ese contexto, los empresarios avícolas y porcícolas del país aspiran que sus producciones mantengan la categoría de exentos, cosa que no ocurriría si en el trámite de la reforma tributaria los bienes de la canasta familiar quedan en el grupo de “excluidos”.

De ocurrir esto último, la carne de pollo y cerdo y el huevo quedarían con una tarifa cero del IVA, pero sus productores, al no poder recuperar el impuesto de las materias primas que emplearon, trasladarían al bolsillo de consumidores ese aumento en los costos de producción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD