Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín tendrá marca de ciudad antes de diciembre

Con evidente retraso, mediante un concurso público y abierto, la Secretaría

de Desarrollo Económico espera sacar adelante la iniciativa. Le contamos.

  • María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, afirma que se busca articular a la marca de ciudad destinos de otras zonas de Antioquia. FOTO Julio César Herrera
    María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, afirma que se busca articular a la marca de ciudad destinos de otras zonas de Antioquia. FOTO Julio César Herrera
  • En septiembre de 2017 anunciaba los avances de la idea para definir una marca para la capital antioqueña.
    En septiembre de 2017 anunciaba los avances de la idea para definir una marca para la capital antioqueña.
11 de febrero de 2019
bookmark

En noviembre de 2015 el Concejo de Medellín expidió el Acuerdo 40 que creó el “Concurso marca de ciudad”, con el objetivo de que la capital antioqueña cuente con una identificación que le procure reconocimiento nacional e internacional y la diferencie de otros destinos.

Para 2017, la Alcaldía expidió el Decreto 162 que reglamentó la iniciativa y promovió un concurso en el que participaron 27 proponentes, pero no se logró el propósito.

Aun hoy, la intención de la administración municipal es sacar adelante la idea y la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano, le explicó a EL COLOMBIANO cómo va el proceso.

¿Qué está pasando con esta apuesta de ciudad?

“A finales del año pasado hicimos una investigación en la que les preguntamos varias cosas a nuestros visitantes, entre ellas, por qué vienen a la ciudad, qué encuentran y por qué deciden alargar su estadía o quedarse en Medellín. Esto lo hicimos para profundizar en la síntesis que les entregaremos como insumo a quienes vayan a participar en el nuevo concurso y para que construyan una marca pertinente. Este mes estamos iniciando todo el plan de trabajo para ejecutar lo que dispuso el Concejo, que nos obliga a realizar un concurso abierto para empresas o entidades de Medellín. Lo que buscamos es que la marca sea sostenible y que tenga una duración mínima de diez años”.

¿Qué resultados arrojó esa investigación?

“Entre los datos más importantes tenemos que una de las razones por las que la gente viene a Medellín es por su naturaleza, identifican la ciudad como una urbe verde por su ubicación en medio de montañas. Sobre la historia de narcotráfico, la investigación nos mostró que este no es uno de los atractivos centrales. Encontramos que hay mucho interés en cultura y deporte, por lo que estamos en conversaciones con la Gobernación de Antioquia para conectarnos con las regiones, pues vemos oportunidades de hacer planes de promoción conjuntos” (ver Para saber más).

¿Quién elaboró la investigación?, y ¿a qué públicos estuvo dirigida?

“La investigación la ejecutó una firma particular (en alianza con Invamer Gallup) que practicó 1.250 encuestas entre turistas y entidades del sector, durante dos meses, aproximadamente”.

¿Para la nueva convocatoria, cuál es el procedimiento que se iniciará?

“Con las entidades del sector turístico estamos ajustando la reglamentación del decreto para estar habilitados e iniciar el “Concurso marca de ciudad”. Esto tiene que estar aprobado por el alcalde, quien ha estado muy enterado del proceso, y debe darnos la autorización para seguir adelante. Además, esperamos tener el nuevo reglamento este mes o en marzo”.

¿El objetivo es tener esa marca antes de que finalice este año 2019?

“Sí. Ese es un compromiso del Plan de Desarrollo y la expectativa es tener definido el proceso antes de diciembre para utilizar la marca en algunos eventos y empezar a posicionarla”.

Una de las críticas que se
le ha hecho a esta iniciativa es que no hay un incentivo para los participantes,
¿hay algún cambio?

“Ese ha sido uno de los aspectos más polémicos. Como entidad pública, tenemos limitaciones para entregar premios, pero estamos revisando con la Secretaría General del municipio cuál podría ser el incentivo que motive y estimule a los participantes”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD