Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No se han perdido dineros públicos”: EPM

La organización reiteró que sus actuaciones han sido transparentes, en respuesta a los hallazgos de la Contraloría sobre manejo de filial en México.

  • EPM atendió la petición de la Contraloría General de Medellín sobre un plan de mejoramiento para corregir lo identificado en la evaluación. En la foto, una de las plantas en México. FOTO cortesía
    EPM atendió la petición de la Contraloría General de Medellín sobre un plan de mejoramiento para corregir lo identificado en la evaluación. En la foto, una de las plantas en México. FOTO cortesía
05 de marzo de 2021
bookmark

El Grupo EPM emitió un comunicado para dar un parte de tranquilidad frente a la inversión que hizo con su filial mexicana, la empresa Tecnología Intercontinental S.A. de C.V. (Ticsa), luego de un informe de la Contraloría General de Medellín que calificó algunas de sus gestiones como “deficientes”.

Ante ello, Mónica Ruiz, gerente general (e) de EPM, dijo ayer a los medios de comunicación que ya entregaron el plan de mejoramiento requerido por la Contraloría.

“Somos muy respetuosos de los análisis que hace la Contraloría, sin embargo fuimos enfáticos en aclarar que la inversión de Ticsa no se hizo con un valor negativo esperado por la compañía, nuestros cálculos entregaban un valor positivo”, dijo Ruiz.

Por su parte, Daniel Quintero, alcalde de Medellín, afirmó que si bien en México hay problemas políticos, se ha intentado darle valor a la empresa. Y añadió que la gente le ha dicho: “Si encuentra algo enredado, alcalde, arréglelo. Y eso estamos haciendo”.

Los negocios de EPM con Ticsa se remontan a 2013, cuando llegó a trabajar con esta compañía mexicana, que cuenta con amplia experiencia en el negocio de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

La llegada de EPM a ese país fue calificada por EPM como una “oportunidad de exploración y aprendizaje en un subsector como el de las aguas residuales industriales”.

Después de ocho años de labores en ese país, y ante el informe de la Contraloría, EPM resaltó en su comunicado que los procesos judiciales que ha tenido en México los ha ganado.

“EPM ganó el pleito de la planta del municipio de Torreón, Coahuila, ante la Corte Suprema de Justicia de México. Al igual que el pleito de Tuxtla, Chiapas, ante el Tribunal Superior de Justicia Administrativo”, se lee en el comunicado de la empresa.

La auditoría

Esta respuesta por parte del Grupo EPM se dio luego de que la Contraloría General de Medellín hiciera una auditoría especial respecto al caso de esta empresa y Ticsa, que, según la entidad, “incluyó el examen, sobre la base de pruebas selectivas, de las evidencias y documentos que soportan la auditoría a la inversión realizada en forma indirecta en la compañía Ticsa, a través de EPM México y el cumplimiento de las disposiciones legales”.

El concepto de evaluación que esta entidad dio al proceso fue de “desfavorable”. “La gestión fiscal de la inversión realizada en forma indirecta en la compañía Ticsa, a través de EPM México, fue ‘Desfavorable’ por presentar VPN negativo proyectado a septiembre de 2020 de US$-72,7 millones (unos 263.000 millones de pesos colombianos)”.

Es decir, que el dinero invertido por EPM sería más que el que se recuperaría al final, lo que lo convertiría en un proyecto desfavorable para la compañía, según lo dicho por la Contraloría.

En otros puntos analizados por el ente fiscal, EPM sacó un puntaje de 79, calificado como desfavorable; y respecto a control interno, su calificación fue de deficiente, con un puntaje de 79,7.

El hallazgo administrativo

En el informe de la Contraloría, este ente indica que hubo falta de control en el manejo del plan de negocios llevado a cabo por EPM, lo que se configura como un hallazgo de carácter administrativo.

En todo caso, EPM respondió en su comunicado hay que destacar que el informe de la Contraloría no contempla ningún hallazgo de tipo fiscal.

Y la gerente Ruiz ratificó que trabajarán en lo observado por la Contraloría

$330
mil millones de pesos es el valor de Ticsa en 2021, según cifras de EPM.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD