La Junta Directiva del Banco de la República redujo ayer en 0,25 puntos porcentuales la tasa de interés, y la dejó en 4,25 % tal cual como había proyectado el mercado. Con esta medida se espera una mejor dinámica del consumo y mayores inversiones en los próximos meses.
Así lo afirmó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas: “Ya empezamos a ver los primeros brotes verdes. Las ventas al comercio por menor en el primer bimestre del año crecieron al 5,9 %”. En el caso de la inversión, el funcionario destacó el rol que están jugando los incentivos tributarios en la economía.
En ese sentido, el director de Investigación Económica de Credicorp Capital, Daniel Velandia, señaló que todo ello acelerará la economía. Mencionó además que con el recorte de ayer se acumulará una reducción de 3,26 puntos básicos en la tasa desde diciembre de 2016 (7,51 %), “algo significativo”.
Sobre una nueva rebaja Camilo Silva, socio fundador de la firma de análisis Grupo Valora, dijo que posiblemente se efectúe una disminución de 25 puntos básicos en el segundo semestre, que dejaría la tasa de interés en 4 %.
La decisión fue tomada de manera unánime por la Junta Directiva del Emisor. Entre los aspectos tomados en cuenta se incluyen los resultados del Índice de Precios al Consumidor durante el tercer mes de 2018, según el gerente general del Emisor, Juan José Echavarría.
En marzo la inflación anual y el promedio de las medidas de inflación básica se redujeron nuevamente más de lo previsto, y se situaron en 3,14% y 3,64%, respectivamente.