Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rebaja de la tasa de interés estimulará el consumo

  • La decisión fue tomada de manera unánime por la Junta Directiva del Banco de la República. Foto Colprensa
    La decisión fue tomada de manera unánime por la Junta Directiva del Banco de la República. Foto Colprensa
28 de abril de 2018
bookmark

La Junta Directiva del Banco de la República redujo ayer en 0,25 puntos porcentuales la tasa de interés, y la dejó en 4,25 % tal cual como había proyectado el mercado. Con esta medida se espera una mejor dinámica del consumo y mayores inversiones en los próximos meses.

Así lo afirmó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas: “Ya empezamos a ver los primeros brotes verdes. Las ventas al comercio por menor en el primer bimestre del año crecieron al 5,9 %”. En el caso de la inversión, el funcionario destacó el rol que están jugando los incentivos tributarios en la economía.

En ese sentido, el director de Investigación Económica de Credicorp Capital, Daniel Velandia, señaló que todo ello acelerará la economía. Mencionó además que con el recorte de ayer se acumulará una reducción de 3,26 puntos básicos en la tasa desde diciembre de 2016 (7,51 %), “algo significativo”.

Sobre una nueva rebaja Camilo Silva, socio fundador de la firma de análisis Grupo Valora, dijo que posiblemente se efectúe una disminución de 25 puntos básicos en el segundo semestre, que dejaría la tasa de interés en 4 %.

La decisión fue tomada de manera unánime por la Junta Directiva del Emisor. Entre los aspectos tomados en cuenta se incluyen los resultados del Índice de Precios al Consumidor durante el tercer mes de 2018, según el gerente general del Emisor, Juan José Echavarría.

En marzo la inflación anual y el promedio de las medidas de inflación básica se redujeron nuevamente más de lo previsto, y se situaron en 3,14% y 3,64%, respectivamente.

Tasa de usura

Ayer además la Superfinanciera redujo la tasa de usura, definida como el valor máximo que una entidad puede obtener como tarifa al otorgar un crédito de consumo, para mayo al pasar de 30,72 % Efectiva Anual (E.A.) de la admitida para el trimestre que termina el 31 de abril a 30,66 % E.A.

Sobre ello, Cárdenas que le ha insistido tanto a los bancos tomar medidas rápidas para que los usuarios de las tarjetas de crédito puedan ver los beneficios de la política monetaria, destacó que aunque la tasa no ha bajado tanto, ha tenido en los últimos meses una reducción considerable .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD