Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro engañó sobre dato de inflación en instalación del Congreso: no la recibió en 13,8%

El presidente, Gustavo Petro, aseguró que recibió la inflación en 13,8% y la bajó a 4,82%. EL COLOMBIANO verificó qué tan cierto es.

  • En el Salón Elíptico del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro, participó en la instalación del nuevo periodo legislativo de las sesiones ordinarias 2025 - 2026. FOTO: Colprensa-Presidencia.
    En el Salón Elíptico del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro, participó en la instalación del nuevo periodo legislativo de las sesiones ordinarias 2025 - 2026. FOTO: Colprensa-Presidencia.
hace 11 horas
bookmark

Durante la instalación del Congreso este domingo 20 de julio, el presidente, Gustavo Petro, se refirió a la inflación para hablar de logros en su Gobierno. Y afirmó: “Recibimos un país con el 13,8% y con el 25% de crecimiento anual de los alimentos. Que es peor aún, porque se incrementa el hambre en Colombia. (...) Esa inflación la hemos bajado a 4,82%”.

Según el mandatario, cuando asumió el poder la inflación estaba en 13,8%, y su Gobierno habría logrado reducirla a 4,82% anual, además de haber enfrentado una carestía histórica en alimentos. Pero, ¿qué tan cierto es todo eso?

Lea más: Petro volvió a criticar al Banco de la República por no reducir las tasas de interés

¿Cuánto era la inflación cuando Petro asumió la Presidencia de Colombia?

Petro se posesionó el 7 de agosto de 2022. Según los reportes del Dane, la inflación anual en ese mes fue de 10,84%, no de 13,8% como afirmó el presidente en la instalación del Congreso.

Los datos del gráfico histórico del IPC muestran que la inflación siguió subiendo después de su posesión, y alcanzó su pico máximo en marzo de 2023, cuando fue 13,34%, la más alta en dos décadas.

Inflación histórica de Colombia.
Inflación histórica de Colombia.

Así las cosas, el dato oficial de la inflación, reportado por el Dane, para agosto de 2022 fue de 10,84%; mientras que la inflación máxima en el Gobierno Petro llegó a 13,34%, en marzo de 2023, para luego ir desacelerando el ritmo y ubicarse en 4,82%, en junio de 2025.

Por lo tanto, la inflación no era del 13,8% cuando asumió la Presidencia, sino del 10,84%. El dato que expuso Petro es falso.

Puede leer más: Inflación en Colombia bajó de 5% y volvió a niveles de 2021, ¿qué hay detrás?

Datos de inflación 2022 y 2023.
Datos de inflación 2022 y 2023.

¿Qué tan grave fue la inflación en alimentos en agosto de 2022?

En este punto, Petro tiene razón en parte. Según el Dane, en agosto de 2022 la división de gasto de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación anual del 25,57%, tal como dijo el mandatario en su discurso de instalación en el Congreso.

De acuerdo con el reporte oficial, este fue el rubro más inflacionario del país en ese momento. Por ejemplo, los alimentos que más subieron en ese periodo fueron yuca para el hogar: 131,08%, cebolla: 92,81%, y plátano: 65,89%.

Esto impactó directamente el costo de vida de los hogares más pobres y sí puede calificarse como una situación de “hambre”, según organizaciones sociales. Por lo tanto, la inflación anual de alimentos sí fue del 25% en agosto del 2022, como dijo Petro.

Reporte del Dane sobre la inflación anual de agosto de 2022.
Reporte del Dane sobre la inflación anual de agosto de 2022.

¿Quién fue responsable de bajar la inflación en Colombia?

Aunque Petro dice que “la hemos bajado a 4,82%”, economistas cuestionan esa afirmación. Por ejemplo, Andrés Giraldo, doctor en Economía, aclara que el presidente reclama el éxito en la reducción de la inflación, “pero recomienda políticas distintas a las que ha ejecutado el Banco de la República, que es el responsable de velar por la estabilidad de precios. Él no ha tenido éxito en ese rubro”.

Por su parte, Luigi Parra, docente universitario, añade: “La verdad es que recibió el país con una inflación del 10,21% y la llevó a 13,34% en 2023, la más alta de los últimos 20 años”.

En ese sentido, el economista Germán Machado precisa que el Gobierno Petro inició con una inflación en 10,84%, no en 13,8%. “La inflación se ha controlado por la política monetaria, a pesar del gobierno. Y aún así, lo que costaba $100 al principio del gobierno Petro, hoy cuesta $122”.

Además lea: Inflación baja del 5% en Colombia, ¿logro del Gobierno Petro o efecto del Banco de la República?

Cabe recordar que entre 2022 y 2023, el Banco de la República subió las tasas de interés de manera sostenida para controlar el exceso de demanda y frenar la inflación. Fue una política monetaria calificada como ortodoxa y técnicamente independiente del Gobierno Nacional.

Tasas de interés entre 2022 y 2024.
Tasas de interés entre 2022 y 2024.

De esta manera, es engañoso que el presidente Petro se atribuya por completo la baja de la inflación.

Entérese: ¡Vuelve y juega! Petro arremete contra el Banco de la República por mantener tasas: “Subirá el déficit”

¿Qué dice el último reporte del Dane sobre la inflación?

Para junio de 2025 (último reporte), el Dane confirmó que la inflación anual fue de 4,82%, mientras que la variación mensual fue de 0,10%

Además, las divisiones con más presión inflacionaria fueron Educación (7,56%), Restaurantes y hoteles (7,44%) y Transporte (5,27%). Y los alimentos subieron por debajo del promedio (4,31%), contrario a lo que pasaba con ese mismo rubro en agosto del 2022.

Esto marcó un retorno a niveles similares a los de octubre de 2021 (4,58%), antes del fuerte ciclo inflacionario global.

Así las cosas, con base en los reportes de inflación agosto 2022 y junio 2025 del Dane, los gráficos históricos del IPC 2022–2025 y los análisis de expertos, se puede concluir que es cierto que hoy la inflación está en 4,82%, y también que los alimentos estaban disparados cuando Petro llegó al poder. Pero es falso que recibió la inflación en 13,8%; lo correcto fue 10,84%.

Además, la reducción de la inflación no puede atribuirse exclusivamente a su Gobierno, pues fue liderada por el Banco de la República.

Por lo tanto, la afirmación de Petro en la instalación del Congreso es engañosa porque mezcla datos ciertos con otros incorrectos y se atribuye logros que no corresponden directamente a sus decisiones.

Entérese aquí: Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25%: decisión dividida, pero calculada

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida