Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

PIB del tercer trimestre ha sido el mejor de 2015

El crecimiento en el tercer trimestre fue de 3,2 %. La construcción frenó el ritmo y la industria movió la aguja.

11 de diciembre de 2015
bookmark

El crecimiento de actividades asociadas al comercio como la hotelería, restaurantes y bares, el aumento de la producción de café pergamino en el sector agrícola y el buen desempeño de la industria, luego de cinco trimestres en campo negativo, fueron algunos de los componentes que impulsaron el Producto Interno Bruto (PIB) entre julio y septiembre hasta el 3,2 por ciento, la mejor cifra trimestral de este año.

Así se desprende del reporte revelado ayer por el Dane, en el que resultó sorpresiva la desaceleración de la construcción (0,8 por ciento), con el dato trimestral más bajo desde finales de 2012, cuando estuvo en -1,1 por ciento.

Los mayores crecimientos se observaron en comercio, reparación, restaurantes y hoteles, seguido de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas (ver gráfico).

Óptica gremial

Para Guillermo Botero, presidente de Fenalco, pese a la dinámica que observó el comercio, existe una preocupación de cara a lo que será el remate del año: la tasa de cambio.

“El dólar rompió con gran facilidad el techo de los 3.300 pesos, impuso un récord el lunes, pero en la jornada del miércoles estuvo estable y ayer mostró un descenso. Seguimos a la espera de lo que pueda pasar en la reunión de la Reserva Federal (FED) la próxima semana y de la evolución que tenga el precio del petróleo”, destacó.

Roberto Vélez, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, dijo que “no me sorprende el dato del Dane (17,4 creció la producción de café pergamino), pues con una cosecha como la que tuvimos (13,8 millones de sacos en el último año) y una irrigación de recursos como la que ha logrado la actividad (6 billones de pesos), no es gratuito que el café esté recobrando el espacio que tenía en el PIB agropecuario y sea un dinamizador de la economía”.

Por su parte, Jonathan Malagón, vicepresidente Económico de la Asobancaria, resaltó que el sector que más contribuyó al crecimiento económico fue el de establecimientos financieros, que se expandió a ritmos del 4,3 por ciento y aportó una cuarta parte del total de la expansión de la economía.

“En contraste, el sector minero energético tuvo un aporte negativo, en buena parte como resultado de la nueva realidad de los precios del crudo. Con base en estos resultados, la Asociación mantiene su proyección de crecimiento para el 2015 en 2,9 por ciento”, agregó el dirigente.

También insistió en que “para que el crecimiento del PIB quede en 3 por ciento, la economía deberá crecer en el último trimestre al 3,1 por ciento. Sin embargo, nosotros creemos que la desaceleración será más alta y que el crecimiento para el último trimestre será inferior al 3 por ciento”, pronosticó Malagón.

Mirada ministerial

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, sostuvo que el país empezó la transformación productiva que le va a permitir continuar en una senda de desarrollo sostenible en el mediano plazo.

“Estamos en un año de cambio, de ajuste macroeconómico, en el que la depreciación del peso debe contribuir a generar incentivos para que los sectores transables no petroleros como la industria, la agricultura y el turismo tomen la delantera”, comentó.

El funcionario celebró que la industria evidencie señales de recuperación. “Esperamos que a partir del cuarto trimestre del año y con la entrada en funcionamiento de Reficar, el sector industrial jalone el crecimiento agregado de la economía”.

El ministro reconoció los retos que afronta la minería (-1,1 por ciento), derivados de la merma en la producción de petróleo y carbón.

Infográfico
Crecimiento del PIB en 2015
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD