Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar en Colombia mantiene tendencia alcista y este jueves se mueve a $4.159

Según los expertos, en el país se espera que continúe el comportamiento al alza en el dólar, hoy con un poco más de estabilidad.

  • El dólar en Colombia mantiene la tendencia al alza de los últimos días. FOTO EL COLOMBIANO
    El dólar en Colombia mantiene la tendencia al alza de los últimos días. FOTO EL COLOMBIANO
20 de junio de 2024
bookmark

El dólar abrió la jornada al alza por cuarto día consecutivo, un día después de que los mercados se tomaran un descanso por el festivo en Estados Unidos. La jornada del jueves arrancó con los datos del reclamo de subsidios de desempleo en ese país y la decisión del Banco de Inglaterra de dejar las tasas de interés en el Reino Unido en 5,25%, su nivel más alto en 16 años.

Podría interesarle: ¿Busca empleo? Ikea sigue tras talentos para su equipo en Medellín: así se puede postular

La divisa abrió el jueves en un promedio $4.159, ubicándose $57,13 arriba de la de la Tasa Representativa del Mercado que para hoy está en $4.101,87. A las 8:05 la moneda tocaba un máximo de $4.159 y mínimos de $4.147.

Según Reuters, a la subida de la divisa estadounidense a nivel mundial contribuyó la caída de la libra esterlina tras el anuncio de la política monetaria del Banco de Inglaterra que dejó las tasas de interés en el Reino Unido en 5,25%, su nivel más alto en 16 años.

Esta semana, se ha mantenido un ambiente de calma en los mercados financieros. El dólar experimentó una disminución luego de que los informes del martes revelaran que las ventas minoristas en Estados Unidos fueron inferiores a las proyecciones para mayo.

Encuentre: Banca de inversión no descarta que Colombia deba hacer un recorte adicional del gasto

Esto sugiere que la economía podría estar desacelerándose, lo que podría llevar a la Reserva Federal a considerar recortar las tasas de interés en septiembre. A pesar de esto, otros datos indicaron un aumento en la producción fabricante el mes pasado.

Según los expertos, en Colombia se espera se mantenga la tendencia alcista en el dólar, hoy con un poco más de estabilidad, al igual que monedas como el Peso Mexicano y el Real de Brasil que están muy estables frente al dólar. Pero todas siguen en un proceso de devaluación frente al dólar en el mediano plazo. “Estamos convencidos de que el dólar puede ir a buscar los $4,400 nuevamente muy pronto”, aseguró Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading.

¿Cómo están hoy los precios del petróleo?

Según Reuters, los precios del petróleo cotizaban estables el jueves, ligeramente por debajo de sus máximos de siete semanas, con pequeños movimientos después de los datos de los inventarios estadounidenses.

El barril referencia Brent subía 0,21% y se ubicaba en US$85,25, mientras que la referencia WTI subía 0,04% y llegaba hasta los US$81,60.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD