Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disfrute la prima navideña, evite malgastarla

¿Qué tal si reduce los gastos navideños y ahorra? Esté alerta en todo momento, al ir de compras no pierda de vista la tarjeta.

  • Después de hacer una compra en un establecimiento comercial, verifique que le hayan devuelto su tarjeta. FOTO SSTOCK
    Después de hacer una compra en un establecimiento comercial, verifique que le hayan devuelto su tarjeta. FOTO SSTOCK
11 de diciembre de 2017
bookmark

El gasto de los hogares colombianos en diciembre del año anterior fue de 59,23 billones de pesos, y específicamente lo utilizado en compras para celebrar las fiestas decembrinas, fue de 12,6 billones. Este desembolso, conocido como “canasta de Navidad”, incluye licores, vinos, comidas, ropa y turismo, entre otros bienes y servicios.

Para Clara Inés Guzmán Nieto, líder del programa de Bienestar Financiero de Old Mutual, está bien que las familias celebren, pero recomienda que los hogares hagan proyecciones y tengan claro qué es lo que quieren para no desperdiciar el dinero extra del que pueden disponer, y que les ingresa por concepto de primas, bonificaciones o aguinaldos.

En ese contexto, el consejo es directo: “Gaste menos en Navidad y destine hoy parte de sus ahorros para el futuro y el logro de las metas”.

Guzmán argumenta que todo exceso financiero que se comete en esta época deberá ser cubierto con dinero en 2018, y que eso disminuye la capacidad de ahorro y la capacidad de gasto (ver Dicen de...).

“Es bueno recordar que el nuevo año viene cargado de múltiples gastos, así que ahorrando se pueden enfrentar y se evita pedir dinero prestado para endeudarse más”, explica.

No se descuide

Con respecto a la seguridad en las transacciones financieras, el delegado para Riesgos Operativos de la Superintendencia FInanciera, Miguel Villalobos, insiste en “cambiar la clave periódicamente, no aceptar ayuda de extraños en cajeros electrónicos, utilizar redes y computadores conocidos para hacer cualquier operación y hacer uso de los servicios de información que ofrecen las entidades financieras”.

Desde Bancolombia se aconseja estar alerta en todo momento y se sugiere: “no entregar el número de tarjeta de crédito, código de seguridad y fecha de vencimiento por enlaces o llamadas telefónicas. Y además, no perder de vista la tarjeta durante una transacción”.

Finalmente: el mejor regalo es un bolsillo sano en 2018.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida