Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alianza del Grupo Coomeva y Christus Health beneficiará a 3,4 millones de usuarios

Luego de tres años de negociaciones, la multinacional inyectará $144 mil millones a filiales en salud del grupo cooperativo.

  • Momento en que se sella alianza entre Alfredo Arana (Coomeva) y Ernie Sadau (Christus Health, der.). FOTO Cortesía Grupo Coomeva
    Momento en que se sella alianza entre Alfredo Arana (Coomeva) y Ernie Sadau (Christus Health, der.). FOTO Cortesía Grupo Coomeva
10 de septiembre de 2016
bookmark

La alianza estratégica que el Grupo Coomeva y la organización estadounidense Christus Health presentaron ayer en Cali, tiene la particularidad que no es de carácter regional, es nacional e incluye todo el negocio de salud del Grupo Coomeva.

Se espera que beneficie a 3,4 millones de usuarios en Colombia, con una inyección económica de 144.000 millones de pesos (50 millones de dólares) en su primera etapa, explicó a EL COLOMBIANO Alfredo Arana Velasco, presidente del Grupo Coomeva.

De esta manera, la empresa de salud estadounidense se quedó con 50 % de todos los servicios en salud del Grupo Coomeva, fortaleciendo a las filiales Sinergia Salud, Coomeva Medicina Prepagada (adquirió el 10 %) y Coomeva EPS (5 %), además de 80 unidades básicas de atención y clínicas donde el conglomerado tienen acciones minoritarias.

“Los usuarios se beneficiarán, porque es uno de los 10 sistemas de atención en salud más importantes de Estados Unidos. Traen recursos, pero también participarán en la gestión y planeación, aportando en la dirección de los negocios”, apuntó Arana.

También se verán beneficios en mejoras de infraestructura, en servicios, específicamente en las 80 unidades básicas de atención del país y la empresa de Hospital en Casa. En el caso de Medellín, Coomeva cuenta con una red de atención que también recibirá beneficios de esta alianza.

De otro lado, Ernie Sadau, presidente de Christus Health, manifestó que la apuesta por Colombia se da por la experiencia del país en el negocio de la salud, su madurez e importancia de cara al futuro.

A su turno, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, recordó que el sistema de salud colombiano está construido sobre una plataforma público-privada, con historias de desarrollo local y valoró la confianza de Christus Health.

“Es paradójico: hay una crisis de la salud pero es un sector con crecimiento. Lo vemos en Medellín con la expansión del Hospital Pablo Tobón Uribe, la Clínica de Las Américas o Cardiovid. Alianzas como la de Coomeva plantean una inquietud para Antioquia: ¿llegó el momento de internacionalizar el negocio de la salud?”, concluyó el ministro.*Invitación del Grupo Coomeva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD