Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos anuncia créditos por $500 mil millones para los bananeros

Durante su asamblea, el gremio aseguró que, por cuenta de los efectos del fenómeno de El Niño, la producción nacional de 2016 sería de 87 millones de cajas de banano.

  • Santos dijo que tramitar la reforma tributaria es esencial para mantener el grado de inversión. FOTO Donaldo Zuluaga.
    Santos dijo que tramitar la reforma tributaria es esencial para mantener el grado de inversión. FOTO Donaldo Zuluaga.
15 de abril de 2016
bookmark

La producción de banano en Antioquia mermaría en 2017 un 7 %, y pasaría de 94,1 millones de cajas a 87 millones. Así lo estimó el presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), Juan Camilo Restrepo, en su asamblea ayer en Medellín.

Después de un sobresaliente 2015, en que la producción creció 14 % y se facturaron 836 millones de dólares, este año el clima no ha jugado a favor.

Ante esto, el presidente Juan Manuel Santos, quien asistió a la asamblea, anunció que abrirá una línea especial de crédito para el sector por 500 mil millones de pesos, por medio del programa Colombia Siembra, del Ministerio de Agricultura.

“Este será un año en que la devaluación ayudará a los exportadores y esa es una muy buena noticia para los bananeros. Ahora estamos en la misma senda de los Tigres Asiáticos (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán), con una tasa de cambio a favor del crecimiento”, añadió.

Asimismo, indicó que se invertirán 3.500 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los pequeños productores de banano en el departamento del Magdalena.

El presidente de la junta directiva de Augura, Jaime Henríquez Gallo, indicó que el gran obstáculo de la industria está en la productividad: “en los últimos 10 años acumulamos pérdidas por 700 mil millones de pesos y hasta ahora nos estamos recuperando”.

Por eso solicitó a Santos aportar a los distritos de riego en Urabá, proyecto en el que está vinculada Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Según lo dicho en julio de 2015 por el ministro Aurelio Iragorri, los diseños y estudios técnicos debían estar listos en febrero pasado. Por ahora, Santos se comprometió a dejar el proyecto en marcha antes de terminar su periodo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida