viernes
8 y 2
8 y 2
Han pasado varias semanas desde que Viva y posteriormente Ultra Air anunciaran la suspensión de sus operaciones alegando graves situaciones financieras.
Coincidiendo con la incertidumbre del sector, la Aerocivil publicó las cifras del transporte aéreo en Colombia con corte al primer trimestre.
Los datos, analizados por el gremio de las agencias de viajes Anato, indican que esa operación cayó 5%, al pasar de 7,8 millones de pasajeros a nivel doméstico entre enero y marzo del año pasado, a 7,5 millones en el mismo lapso de 2023.
Pero todo se agrava viendo los datos de marzo, exclusivamente, pues según el gremio la caída reportada fue del 15%.
Esto, vale recordar, se dio en medio del primer mes del cese de operaciones de Viva, aerolínea que apagó sus motores en la noche del 27 de febrero.
“Hasta hace poco hablábamos de la resistencia que había tenido la industria de los viajes frente a las adversidades como el Covid-19, mostrando cifras realmente extraordinarias de recuperación, y en algunos acasos, de crecimiento; se contaron con alivios para los empresarios; y venía creciendo la conectividad al interior del país. Lamentamos estas caídas ya que aún no es clara una salida para compensar esta situación”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Así las cosas, Anato espera que las cifras de los siguientes meses del año arrojen una marcada reducción del transporte aéreo, teniendo en cuenta que aún se desconoce el impacto de Ultra Air.
“Insistimos en la solicitud al Gobierno de auditar el estado financiero de las empresas aéreas que abren actividades en Colombia”, puntualizó Cortés Calle.
Hacia el exterior
Más allá del mal momento en el flujo de pasajeros nacionales, Anato describió que durante el primer trimestre salieron del país 1.188.258 colombianos, lo que representó un aumento del 12%, respecto al mismo periodo de 2022.
“Los principales destinos de viaje por motivos de turismo, eventos y negocios fueron durante el primer trimestre de 2023: Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana, los cuales conformaron el 70%”, agregó
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.