Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Transporte regional pide una tabla de salvación

El sector le da empleo a 150.000 personas y para mantenerlo busca alivios del Gobierno y pide combatir la ilegalidad.

  • La demanda del transporte intermunicipal no se ha reactivado por completo, se espera que lo logre en esta temporada. FOTO Juan Antonio Sánchez
    La demanda del transporte intermunicipal no se ha reactivado por completo, se espera que lo logre en esta temporada. FOTO Juan Antonio Sánchez
29 de septiembre de 2021
bookmark

El 20% de los dueños de vehículos dedicados al transporte intermunicipal de pasajeros tuvo que salir del negocio, luego de los pésimos resultados del último año y medio. Los confinamientos, la falta de liquidez y el temor de los colombianos a viajar son algunas de las razones de la crisis del sector, que hoy le pide ayuda al Gobierno Nacional.

En diálogo con EL COLOMBIANO, José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), explicó que la reactivación de los despachos va en 70%, mientras que los pasajeros en las terminales de transporte son el 50% de los que se reportaban en 2019.

Se trata de un sector conformado por unas 500 empresas, con cerca de 50.000 propietarios de vehículos, que genera más de 150.000 empleos directos y se calcula que facilita 1,5 millones de empleos indirectos.

De acuerdo con el dirigente gremial, el transporte intermunicipal no ha recibido alivios o estímulos específicos como sí ha ocurrido con otros sectores del turismo, aunque celebró las ayudas que se han recibido por medio del subsidio a la nómina y al empleo joven.

Mayores gastos

Según cuenta Rodríguez, hay unos costos fijos en el negocio que no cambian así haya menos recorridos y que se han actualizado con base en la inflación, como nóminas, seguros, impuestos, y cuotas de administración en las empresas de servicio público, gastos que los tienen ahorcados, ya que perciben la mitad de los ingresos que recibían.

A eso hay que sumarle que los transportadores han incurrido en mayores costos de operación dadas las nuevas normas de alistamiento: deben desinfectar y lavar los vehículos con mayor frecuencia, así como disponer de implementos de higiene para garantizar la bioseguridad de los empleados y viajeros en cada trayecto, “solo ese alistamiento pesa el 5% de la operación”, calculó el gremialista.

“Nosotros hemos tomado muchas medidas como sector para buscar la eficiencia de las empresas: recortar y racionalizar los costos de operación, lo hacemos reduciendo la oferta de acuerdo con la poca demanda”, explicó Rodríguez.

Vienen los mejores meses

Con la llegada del mes de octubre, el sector del transporte intermunicipal es optimista, se avecinan la semana de receso escolar y llegará la temporada de vacaciones de fin de año, lo que sin duda será un empujón para esa actividad productiva.

“Hay unas buenas perspectivas de reactivación, hay una población que quiere viajar, y todo un sector turístico que le apunta a la reactivación, como las agencias de viajes y los hoteles, lo que tenemos que hacer es un compromiso de todos con la legalidad”, anotó.

Y es que ante esa esperanza de que sean meses interesantes en cuanto al negocio, asoma un nubarrón: la ilegalidad que hoy plaga al transporte terrestre. “Necesitamos que las autoridades nos ayuden a combatir la ilegalidad y que los usuarios del transporte entiendan que es necesario que cuenten con todas las de la ley a la hora de viajar y no se monten en transportes piratas”.

De otro lado, al presidente de Aditt le preocupa el siguiente pico del coronavirus, que según el Ministerio de Salud llegará en las próximas semanas. Al respecto, dijo que el sector está preparado para mitigar las posibilidades de contagio en el sistema de transporte intermunicipal, aunque el cuidado y la prevención sigue en manos de cada ciudadano

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD