x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Fátima Constanza Farhat H. - opinion@elcolombiano.com.co

Colombianos llegan a España más que ucranianos y venezolanos

26 de diciembre de 2023
bookmark

Por Fátima Constanza Farhat H. - opinion@elcolombiano.com.co

El Instituto Nacional de Estadística de España acaba de revelar los datos del último año sobre población en ese país. Y hay cifras que son de interés directo para Colombia. De la población total de España en 2023 (48.058.361), más de seis millones de habitantes son extranjeros, exactamente 6.089.620. La primera comunidad inmigrante es la de Marruecos (893.593), país vecino del lado africano; la segunda es la de Rumania (629.755), y la tercera es la colombiana, con 453.911.

La cifra de colombianos en España ha sido objeto de muchas especulaciones. En años anteriores algunos medios hablaban incluso de casi un millón de colombianos. Sin embargo, el dato más confiable es este que se acaba de revelar, pues el Instituto Nacional de Estadística toma los datos apoyado en estudios propios y de los ayuntamientos (alcaldías), que es donde los colombianos se registran (empadronan) para acceder a ciertos servicios públicos. Los colombianos no suelen inscribirse en los consulados de su país, a los que acuden solamente para renovar el pasaporte o para autenticar ciertos documentos.

El dato más interesante, y que ojalá fuera objeto de análisis, es el siguiente: en 2022, los extranjeros que llegaron a España en mayor número fueron los colombianos. No como turistas, no. A quedarse fueron 142.391 colombianos, más que los ucranianos que escapan de una guerra salvaje (83.401) y más que los venezolanos que huyen de una dictadura feroz (64.498). Los colombianos que huyeron de su país duplican a los venezolanos. ¿Alguna reflexión sobre esto en el Gobierno del Cambio, el de la Potencia Mundial de la Vida? Algunos de estos exiliados, muy pocos, son ricos con capacidad de comprar vivienda. Pero la mayoría es gente que va a buscar trabajo, seguridad y vida digna desesperadamente.

Sigue leyendo

Por Fátima Constanza Farhat H. - opinion@elcolombiano.com.co

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD