x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La fuerza de las regiones

Clamamos por resultados que nos permitan cambiar nuestra vida y darle dignidad a cada habitante de este territorio: convertir la ilusión y esperanza en confianza duradera.

06 de noviembre de 2023
bookmark
  • La fuerza de las regiones

Por María Bibiana Botero Carrera* - www.proantioquia.org.co

Las elecciones regionales dejan un mensaje claro al Gobierno Nacional: reflexionar y redefinir el alcance de sus reformas, la manera en la que están impulsando el desarrollo del país; así como la interlocución e inclusión de todos los actores de la sociedad civil en el diálogo amplio que necesita Colombia. Aunque cada alcaldía y gobernación tienen detrás sus propios anhelos y dolores que nacen en los barrios o veredas, el clamor nacional se sintió. Este es un país de regiones.

Los ciudadanos queremos más y mejores servicios de salud cercanos y efectivos, sin derribar los avances; deseamos más tranquilidad y seguridad, sin la percepción de dureza para quienes cumplen con ley y generosidad con los que la rompen. Aguardamos soluciones que capitalicen los avances del pasado y no salvadores que empiecen desde cero. Ideas que nos den ilusiones, pero en especial que estén acompañadas de acciones.

En unas elecciones donde 6 de cada 10 habilitados para votar acuden a las urnas hay otro mensaje esperanzador: la democracia goza de buena salud. En un país en el que existen graves amenazas de seguridad y no hay voto obligatorio, conservar la participación es un logro colectivo del que debemos sentirnos orgullosos.

Esto quiere decir que los colombianos, a pesar de las dificultades, seguimos encontrando opciones que nos representen en un sistema político que, aunque imperfecto, ha permitido con esfuerzos y luchas que las voces más diversas tengan espacio. No solo para expresarse, sino para gobernar desde los municipios más pequeños hasta las grandes ciudades y la propia Presidencia de la República.

Antioquia y en especial Medellín renuevan su voz. Una que habló desde un departamento con 7 millones de habitantes, que aporta 15% del PIB nacional, que ha tenido entereza para enfrentar las dificultades y construir su propio destino.

Una voz que está apelando al reencuentro, a ese proyecto de lo que queremos y soñamos ser como sociedad. Estamos ávidos del diálogo constructivo, pero también de ponerles límites a los abusos con los recursos públicos y el poder. ¡No todo vale!

Clamamos por resultados que nos permitan cambiar nuestra vida y darle dignidad a cada habitante de este territorio: convertir la ilusión y esperanza en confianza duradera. La responsabilidad de quienes lideran este territorio es inmensa.

El clamor y mandato popular ha sido contundente: anhelamos un departamento próspero, que fortalezca su capital social y económico, donde todos quepamos.

La construcción de este nuevo capítulo demanda una apertura con la ciudadanía y sus organizaciones, con el aprendizaje de la reciente experiencia, creer, conservar el sentido crítico y vigilante y trabajar hombro a hombro con lealtad en el cuidado del patrimonio público.

Esta nueva etapa tiene el deber de poner delante la solución concreta a las angustias sociales, con transparencia y franqueza, sin espectáculos, ni distracciones.

El país, una Colombia de regiones, habló claro. Reclama entendimiento y respeto entre gobiernos y personas diferentes. Liderazgo y autonomía para participar y agenciar su desarrollo. Desde los territorios impulsaremos el progreso de Colombia.

Se abre una nueva etapa en la que los elegidos por mandato popular, desde todas las corporaciones, tienen la tarea de trabajar por el bien común: el poder para servir.

Las regiones hablaron, escuchemos la potencia de su voz.*Presidenta Ejecutiva Proantioquia

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD