Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Celebramos que las cuotas sean política pública, pero el verdadero impacto nace del liderazgo que transforma.
Por Alejandra Arenas - opinion@elcolombiano.com.co
Con la reciente aprobación de la reforma laboral, las empresas enfrentan un nuevo desafío que también representa una oportunidad única: avanzar hacia una inclusión laboral genuina de personas con discapacidad. La ley estableció que las organizaciones deberán vincular un número mínimo de personas con discapacidad, de acuerdo con su tamaño. 2025 será una fase voluntaria de preparación y, a partir de junio de 2026, su cumplimiento será obligatorio. Este periodo de transición ofrece a las compañías un tiempo valioso para planificar, capacitar y construir procesos que vayan más allá del mínimo legal.
En Best Buddies Colombia recibimos el cambio con entusiasmo, porque las cuotas pueden abrir camino para que más empresas reconozcan el valor del talento diverso y contribuyan a visibilizar a una población históricamente excluida del mundo laboral. Para que esta medida genere un impacto profundo y sostenible, no basta con cumplir un número: se requiere liderazgo, compromiso y una estrategia clara que garantice inclusión real.
Con más de 20 años de experiencia, en Best Buddies Colombia nos hemos consolidado como referentes en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Nuestro modelo no solo transforma la vida de nuestros Amigos del Alma, sino también la cultura de las organizaciones que deciden abrir sus puertas al talento diverso. A través de la Escuela Best Buddies, fortalecemos habilidades socioemocionales, promovemos la autonomía y preparamos a las personas para afrontar los retos del entorno laboral. Mediante el Programa de Oportunidad Laboral, acompañamos a las empresas en todo el proceso: desde la definición del perfil del cargo y la sensibilización de los equipos, hasta la implementación de ajustes razonables y el acompañamiento continuo que garantiza la sostenibilidad.
Los resultados del modelo son contundentes. Desde 2003 hemos facilitado vinculación laboral de más de 2.200 personas con discapacidad intelectual, generando un impacto económico anual superior a $14.000 millones en salarios. Más de 100 empresas en Colombia trabajan hoy con nosotros y son testimonio de que la inclusión no solo es posible, sino que transforma vidas y crea valor real, medible y sostenible en las organizaciones.
Gracias a su estabilidad, más de 90 personas han accedido a vivienda propia, y muchas han alcanzado metas antes impensables: culminar una carrera universitaria, emprender o convertirse en el sustento de sus familias. Estos logros evidencian que una inclusión bien acompañada cambia realidades.
Las organizaciones también ganan. La diversidad fortalece la cultura interna, mejora el clima laboral, reduce la rotación del talento y contribuye al cumplimiento de metas de diversidad, equidad, inclusión (DEI) y sostenibilidad. Celebramos que las cuotas sean política pública, pero el verdadero impacto nace del liderazgo que transforma. Esta etapa voluntaria es la oportunidad para prepararnos y convertir la inclusión en cotidiana. Es momento de dar el primer paso y descubrir cómo el talento diverso puede transformar su organización. En Best Buddies Colombia los acompañaremos.
*Directora ejecutiva de Best Buddies Colombia