Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Nadie por principios se opone a las reformas del Gobierno Nacional, pero estas reformas deben tener un fin y prever unos resultados. Deben tener un sustento del efecto que causarán. En el resto del mundo están aplicando aranceles, entonces nuestro país no puede ir en contra de eso.
Esta supuesta reforma de aranceles que se plantea ni siquiera es un estudio. Es una simple presentación de power point en la que se toca el caso de unos productos puntuales y no hay ningún estudio general de fondo.
Dicen ellos que Colombia tiene aranceles muy altos, pero no existe en ese supuesto estudio la comparación con los países que tenemos mercados. No hacen ningún cálculo del costo fiscal de la reforma que proponen. No hay medida del impacto de lo que proponen....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO