Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Hacemos nuestra tercera y última entrega de los denominados Tres Príncipes de Italia, con un vino de la región de Toscana llamado Brunello di Montalcino, otro clásico que debe probar antes de morir.
Nuestra historia comienza en el año de 1.888 cuando un veterano de los ejércitos de Giuseppe Garibaldi, padre del resurgimiento italiano, llamado Ferruco Biondi-Santi, cumplida la reunificación de su patria frente a los invasores austriacos, decidió, en el retiro del guerrero, platar la uva brunello, conocida así en el pequeño y cálido pueblo de Montalcino, por sus tonos amarronados en la época de vendimia. Esta uva no es otra que la omnipresente sangiovese, tan popular en la Toscana, al ser la base de su vino mas conocido: El Chianti. Así nace la epopeya de uno de los vinos mas buscados y famosos de Italia.
Montalcino se encuentra en la provincia de Siena (Toscana) en el centro de la bota itálica, posee unas 1.500 ha de las cuales la mayoría se situa en las Colli (colinas) Senesi, a unos 50 km del mar, con una altitud que oscila entre los 150 y 500 msnm. Los rendimientos de uva por hectárea suelen ser muy bajos de unos 8.000 kg por ha y son sometidos a una crianza mínima en madera de 2 años, normalmente roble croata de Eslovania, seguidos de un afinamiento de cuatro meses en botella, seis meses para los Rirerva.
Los Brunellos son vinos potentes de color púrpura muy intenso, casi azulados, fuertes y estructurados con taninos de hierro cubiertos por un guante de seda, por eso debe ser sometido a una crianza en botella que ojalá supere los 5 años en su cava. La acidez es agradable y su potencial de guarda proverbial, como sus otros dos hermanos el Barolo y el Amarone della Valpolicella.
En cuanto aromas y sabores recuerda a las amarenas, tabaco, moras, cerezas en almíbar, especias, té de canela e higos. Maridan con suculentos asados, cochinillo, cordero y los platos con una buena estructura y sabor potente, pues no es un vino sencillo, ni tímido, es un ¡Príncipe de Italia!
La botella que traemos a colación pertenece a la familia Frescobaldi, que además de enólogos durante mas de 30 generaciones, han sido políticos, poetas, mercaderes y banqueros de la agitada Florencia del renacimiento. Fue nada más y nada menos el banquero Dino Frescobaldi quien consiguió restituir los primeros cantos de la Divina Comedia al exiliado Dante Alighieri, para que el poeta pudiera completar y publicar su obra inmortal.
Hoy la familia cuenta con mas de 1.200 ha de viñedos, repartidos por toda la Toscana (incluida su propiedad de Castel Giocondo en Montalcino) y sin duda es una de las bodegas mas antiguas y mas grandes de Italia y Europa en general, especializada solamente en vinos de alta gama.
Vino: Castel Giocondo Brunello di Montalcino
Año: 2018
Viñedo: FRESCOBALDI
Uva: 100% Brunello (Sangiovese)
Zona: Montalcino DOCG (Toscana)
País: Italia
Enólogo: Enrico Ronconi
Tiempo de guarda: 5 años
Expectativa de Vida: 40 años
Temperatura de Servicio 18ºC
Importa: Pedro Domecq Colombia
Alcohol: 14,5 % AbV