x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
Ortografía para todos los días
Crítico

Juan David Villa

Publicado

Ortografía para todos los días

Juan David Villa
Editor y periodista
preguntasortografia@gmail.com

Estas letras van para don Gabriel Escobar Gaviria. Don Gabriel me inspiró a dedicarme a esto de estudiar el idioma: por él llevo ocho años escribiendo esta columna (antes en El Mundo). Don Gabriel escribió La Gazapera de El Espectador (la madre de este tipo exótico de columnas en Colombia, inventada hace muchos años por el maestro Argos, Roberto Cadavid Misas) y también escribió aquí, en El Colombiano, sobre gazapos, esa palabra que nos llegó del latín y del griego y que significa, cito el Diccionario de la lengua española tal cual, “Yerro que por inadvertencia deja escapar quien escribe o habla”. Murió hace unos días. Gracias, don Gabriel.

La Z y la S, ¿sobra una?

Les debo este cuento desde la columna pasada. ¿Sobra una de estas dos consonantes? No. Y no porque representan sonidos diferentes. Una cosa es el fonema /s/ y otra es el fonema /z/ (fonema es cómo hacemos sonar cada letra). En América solo usamos el /s/, por eso nos suenan igualito casa y caza (eso se llama seseo). Pero millones de españoles usan ambos y por eso caza les suena de una forma y casa les suena de otra. Y si dicen cierto, no sonará como lo decimos nosotros. Tal vez sí sobre la V o la B. El gran García Márquez dijo: “... enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revólver con revolver”.

Preguntan los lectores. ¿Es incorrecto decir vos tenés?

Jaime Londoño. En la respuesta al señor Mario Velásquez, en su columna, faltó la tilde en la palabra déjame (esdrújula) en dos ocasiones. Sé que me va a contestar que usted lo quiso escribir a lo paisa. Pero eso no es castellano correcto.

Don Jaime, exactamente: esa es la respuesta, pero tengo que agregar un par de ideas al análisis. No solamente los paisas hablamos así. Muchas regiones usan el voseo, en vez del tuteo. Hay un patrón histórico muy curioso: las regiones que tuvieron cerca a alguno de los grandes virreinatos tutean (Lima, Quito, Bogotá, Caracas, México...). Este valle de Aburrá estaba muy muy lejos de Santafé de Bogotá en ese entonces y, siguiendo ese patrón, usamos el vos. Aunque eso es casi una mentira, es una caricatura: los paisas hablamos de usted, y el vos aparece por ahí entre frases, en una mezcla violenta. Ya me fui por otro lado.

La segunda idea es esta: el vos es un pronombre más del castellano (tan pronombre como yo o tú) y, por tanto, conjugar “dejame ver”, en vez de “déjame ver”, es tan castellano como la letra ñ. Vos es una herencia directa del latín, no es un invento nuevo (en latín era un plural). Y en el viejo español de hace muchos siglos servía para lo contrario: para indicar mucho respeto. Un texto de 1414 dice, en un español muy distinto al moderno, pero español al fin: “... dicho Sancho Sánchez non demostró ante vos el título e títulos que dize que tiene”.

Mario Velásquez. Escucho con frecuencia, especialmente en locutores y periodistas, la expresión “de acuerdo a”, muy utilizada también por los argentinos. En su opinión, ¿es correcta tal expresión?

La RAE dice, don Mario, que de acuerdo con es la manera culta (yo tengo mi distancia con eso de lenguaje “culto”). Y que la forma de acuerdo a es posiblemente una copia de according to. Si usamos de acuerdo con, no nos equivocamos. De acuerdo a no puede introducir la opinión de alguien: así que debemos decir “de acuerdo con Kant” y no “de acuerdo a Kant”. Estoy repitiendo lo que dice la RAE.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos