x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Periodista y editor de textos

Ortografía para todos: ¿Pueblos patrimonios o pueblos patrimonio?

23 de octubre de 2025
bookmark
  • Ortografía para todos: ¿Pueblos patrimonios o pueblos patrimonio?

juan david villa

Editor y periodista

preguntasortografia@gmail.com

Mario A. Londoño G.

Señor Villa, buenas tardes. A algunos pueblos la Unesco les ha conferido el distintivo de pueblo patrimonio. Mi duda es si en el plural se les llama pueblos patrimonios o pueblos patrimonio. En mi opinión, pienso que debe ser pueblos patrimonio, pero no sabría justificar mi posición. Mil gracias por sus comentarios al respecto

Don Mario, aquí tenemos dos sustantivos. Y ello explica la duda, porque, cuando tenemos sustantivo y adjetivo, nadie vacila: mujeres bellas y mujer bella, casas grandes y casa grande. Mujer es sustantivo, casa es sustantivo. Bella y grande son adjetivos.

Pero pueblo es tan sustantivo como patrimonio. En estos casos, la marca de plural la carga el primero: pueblos patrimonio. Es lo que les ocurre a los parques biblioteca. De nuevo, dos sustantivos. Pero resulta que hay otro análisis y, con él, otro caso aceptado, con lo cual quiero decir considerado correcto. Dice así la Nueva gramática de la lengua española, obra de las academias (RAE y Asale. No olviden que la Asale es la Asociación de Academias de la Lengua Española):

“Se recomienda, pues, evitar plurales como ciudades dormitorios, coches bombas, hombres ranas, horas puntas, niños prodigios, pesos plumas, etc.”.

Pero, y a este punto quiero llegar aquí, el apartado siguiente reza:

“A pesar de la generalización que se acaba de introducir, se registran alternancias como las siguientes: aviones espía ~ aviones espías (...).

Estas alternancias guardan relación con el hecho de que el segundo sustantivo de estos pares se use también con valor adjetival, incluso en las oraciones copulativas con el verbo ser (Los aviones son espías; Estos discos son piratas; Sus empresas son líderes en el sector)”.

Los adjetivos los ponemos en plural, sin ninguna duda: mujeres bellas y casas grandes. ¿Quién lo duda? Si el segundo sustantivo termina por funcionar como adjetivo, podríamos usarlo en plural. El mejor ejemplo, por su uso y abuso, será, sin duda, palabras clave y palabras claves. Clave funciona como sustantivo (en lo que se llama una aposición), en tanto claves será un adjetivo. Ambas opciones son correctas. El mismo análisis casuístico le cabe a líder: empresas líderes o empresas líder, ambas correctas y ambas muy muy usadas.

Entonces, tenemos que analizar la esencia de patrimonio. Sin duda, de él podemos decir que es un sustantivo (clase de palabra que designa personas, animales, lugares, puntos temporales..., y otras tantas realidades materiales e inmateriales. Es la cosa). ¿Pero podemos asimilarlo a un adjetivo? El adjetivo modifica al sustantivo, es decir, nos avisa si la cosa que nombra el sustantivo camisa es negra o verde, si es fea o bonita, si calurosa o fresca, si moderna o anticuada. La RAE resume así la “condición” para que un sustantivo termine jugando a ser adjetivo: “Normalmente esto sucede cuando el segundo sustantivo puede funcionar, con el mismo valor, como atributo del primero en oraciones copulativas”. Una copulativa es “Esas palabras son claves para comprender este tema”. O “Esos pueblos son patrimonio de la humanidad”.

Así las cosas, parece que la forma pueblos patrimonios resultaría forzada, no cuaja. Me quedo con pueblos patrimonio. De acuerdo con usted.

Sigue leyendo

Periodista y editor de textos

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD