Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En abril, tuiteros le prestan su voz a la poesía

  • En abril, tuiteros le prestan su voz a la poesía
18 de abril de 2017
bookmark

Leer en voz alta un poema al día y subirlo a Twitter, esa es la idea básica detrás de #AbrilLetrasMil. Por esto, desde el primero de abril, rondan por esta red social poemas de Clarice Lispector, Juan Rulfo, Rubén Darío, Maria Mercedes Carranza, y muchos más. Y no solo eso, también hay tuiteros que han leído algún fragmento de su novela preferida o un cuento corto.

La idea se le ocurrió a la bogotana Carolina Becerra (@Circadiana), pero fue con el apoyo de Ana Catalina Vargas (@Polufonia) que se difundió por Twitter. “Siempre me ha parecido chévere leer en voz alta y le conté a Ana Catalina, ella me animó a que invitáramos a otros tuiteros. Entonces empezamos con siete días de lectura en voz alta, un poema diferente cada día, una persona diferente cada día, pero tantas personas querían hacer parte que creció y creció y llegamos a los treinta días,” explica Carolina, desde la ciudad de Lyon, Francia, donde está haciendo una maestría en educación.

En ese momento, se les ocurrió que podían usar un mes completo y el que tenían más cerca era abril. Esa es la única razón para el mes de la etiqueta #AbrilLetrasMil; la casualidad. El juego de palabras en #AbrilLetrasMil surge de ‘abril lluvias mil’, el dicho popular que se usa para hablar de la cantidad de agua que cae este mes.

Lo curioso es que, a pesar de ser su idea, Carolina aún no ha leído ningún poema, “mi día es el 23 de abril pero donde me ves estoy mordiéndome los codos por subir uno,” dice, apenada.

¿Cómo participar en #AbrilLetrasMil?

1. Escoja un poema (o relato) que un escritor que admire y que le quiera mostrar al mundo.

2. Ensaye leerlo en voz alta varias veces, que suene claro y con fuerza.

3. Hay dos formas de subirlo a Twitter: grabando un video y subiéndolo a Youtube, o a través de SoundCloud.

4. Recuerde en el tuit mencionar el nombre del poema, del poeta y usar el hashtag #AbrilLetrasMil

¡Eso es todo! Aún quedan algunos días del mes para aprovechar esta bonita idea, para compartir y escuchar poesía en la voz de otros tuiteros.

Estos son algunos de los mejores textos que han compartido los usuario este #AbrilLetrasMil.

Otras iniciativas en Twitter

En abril también se celebra el #PoetryMonth (mes de la poesía) y a través de redes sociales se propuso el reto 30/30, en el que la idea es escribir un poema diario durante cada día de abril. Marcela Duque es una de las que está participando, y así ha cambiado su rutina: “Lo he pensado mucho, como cada día tiene su sorpresa, porque empiezo pensando ‘tengo que escribir un poema’ pero paso el día esperando que el poema empiece por sí mismo. Por lo tanto, vivo el día con mayor conciencia de lo que me rodea,” explica. Además, dice que la mejor parte es tener con quién compartir en ese poema diario y recibir opiniones sobre este.

En Mayo también se viene #MayoDeEnsayo, una propuesta de Alejandro Arcila (@Alercilo), quien después del éxito de #AbrilLetrasMil, cree que mayo debe ser el mes para leer ensayos en voz alta. ¿Se le ocurre alguno que le gustaría leer?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD