Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

#VozAVoz: La presión que puso a tambalear el IVA a trabajadores independientes

  • Foto: Freepik
    Foto: Freepik
06 de diciembre de 2018
bookmark

Sin apoyo de la ciudadanía ni soporte en el Congreso, el IVA del 19% a trabajadores independientes y contratistas parece haberse caído. El impuesto, en caso de ser aprobado, debía cobrarse a quienes devengaran más de $8.289.000 y, así las cosas, estos tendrían que entregarle $1.574.910 al Estado, además de los impuestos de los que ya son responsables.

Las reacciones a la propuesta no fueron neutrales: en general, el rechazo reinó entre contratistas y ciudadanos, y así se notó en el #VozAVoz, el formato a través del cual El Colombiano consulta a sus seguidores en redes sociales su opinión sobre los asuntos del acontecer local y nacional.

La mayoría de los que participaron en el ejercicio sobre el impueso al valor agregado para independientes no dudaron en repudiar la opción, y sus argumentos fueron claros. Muchos de ellos basaron su posición en la corrupción, que día a día es noticia en el país.

Así mismo, algunos contratistas fijaron su posición con referencia a la carga tributaria que ya enfrentan y en las obligaciones que tienen que asumir como independientes.

Y es que las cuentas no son amigables para este tipo de trabajadores. Algunos se han dado a la tarea de hacer el ejercicio de ejemplificar cómo quedarían los ingresos de quien devengue $8.289.000, con contrato por prestación de servicios, en caso de que la norma se aprobada.

Sin embargo, es importante aclarar que el IVA del 19% no sería descontado de los ingresos del trabajador, sino que se convertiría en un cobro adicional a quien lo contrata. El contratista se convierte en un recaudador de impuestos para la Dian.

A pesar de la polémica, también hay ciudadanos que ven con buenos ojos la posibilidad de que quienes ganen mensualmente la cifra mencionada tengan que aportarle al estado, además del resto de sus obligaciones, el 19% por concepto de IVA.

¿En qué va la cosa?

A pesar de que este y otros artículos de la Ley de Financiamiento fueron aprobados en primer debate por las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República, varios partidos se apartaron de la opción de gravar con Iva a los contratistas y trabajadores independientes, luego del rechazo casi generalizado y la presión ciudadana.

Puede leer: IVA a trabajadores independientes pasó el primer debate

Al no votar el artículo, el partido Liberal fue el primero en cerrarle la puerta. Varias de sus caras en el Congreso se han opuesto públicamente a la propuesta, así como senadores y representantes de diferentes bancadas.

Con la presión, el senador ponente Fernando Nicolás Araújo, del Centro Democrático, indicó que el equipo económico del gobierno ya aceptó retirar el artículo en cuestión para el segundo debate. También en Twitter, el congresista aseguró que habrá “tranquilidad para los independientes”.

Sin embargo, según aseguró la senadora Angélica Lozano, de alianza Verde, sugirió que las alarmas no se apagan todavía: “Lo sabremos cuando exista la ponencia en 8 días. A esta hora está aprobado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD