Desde 2009 se creó la Corporación Ruta N para motivar a los ciudadanos a la creación de negocios en ciencia, tecnología e innovación.
@Ruta_n es la invitada al perfil tuitero esta semana.
Para comenzar, nos gustaría saber ¿a raíz de qué y cuándo se creo la Corporación Ruta N?
“Nacimos el 11 de noviembre de 2009, hace casi 5 años. Nuestro propósito: dirigir los esfuerzos en educación y emprendimiento hacia un nuevo norte, la innovación”.
¿Y cómo es el accionar de la Corporación en pro de esto? ¿Trabajan directamente con instituciones o empresas?
“Impactamos todos los sectores de la sociedad: empresas, emprendedores, universidades y ciudadanos. Trabajamos a través de programas que aporten a las necesidades de las distintas comunidades.
Tenemos programas como #ComunaInnova, #PatentesN y #Horizontes”.
Cuéntennos sobre uno de estos. ¿De qué se trata #ComunaInnova?
“Con #ComunaInnova, queremos llevar la innovación a las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad. Hablamos con la comunidad, le preguntamos sus problemas y vamos a universidades y empresas a buscar soluciones. Contamos también con el apoyo de @mimedellin. Pueden conocer más sobre #ComunaInnova en http://comunainnova.org”
¿Cuáles son los proyectos que ustedes más apoyan o motivan a realizar en la ciudad?
“Ciencia, Tecnología e Innovación, de alto impacto y con potencial en el mercado.
También apoyamos iniciativas de Innovación Social. Tenemos un #SocialLab con grandes y pequeñas empresas. Además estamos liderando #Medellinnovation, una estrategia para convertirnos en una ciudad del conocimiento”.
Supongamos que nosotros somos un ciudadano del común con una idea de negocio ¿Cómo sería la manera de acceder a su acompañamiento?
“Escuchamos tu idea o proyecto y te recomendamos algunos de nuestros programas. Si eres emprendedor, tenemos programas según el estado de tu proyecto. Uno de estos es #StartupsAcademy.
Contamos con un #SeminarioInnovación para ciudadanos, que te ofrece herramientas para iniciar tus proyectos”.
¿Cómo definen ustedes la innovación?
“Algo es innovador cuando es novedoso, genera valor e impacta positivamente a la sociedad”.
¿En qué consiste el Pacto por la Innovación?
“Con el Gran Pacto #Medellinnovation queremos que, a 2015, Antioquia invierta el 1% del PIB en ciencia, tecnología e innovación”.
¿En qué consiste y cómo funcionará la estrategia #MedellInnovation?
“Es una estrategia de ciudad con la que promovemos la innovación en nuestra sociedad. Tiene cuatro pilares: @mimedellin, #MiDistrito, #Medellinnovation Festival y el Foro de Ciudades Innovadoras.
Para saber más de #Medellinnovation, inscribirse en http://medellinnovation.org/
¿Para qué le sirve la innovación a una empresa y a una persona?
“Una empresa necesita reiventarse e innovar para mantenerse vigente en el mercado. A un ciudadano le sirve la innovación porque mejora su calidad de vida. En el gráfico un ejemplo”.
¿Qué viene para la ciudad, luego de firmar el #PactoporlaInnovación?
“El Gran Pacto #Medellinnovation transformará el futuro económico de la ciudad y sus habitantes. A futuro, más inversión en innovación significará mayor de cantidad de empleos y mejor calidad de vida.
Por eso los invitamos a que se unan y digan: ¡Yo soy #Medellinnovation...”
¿En qué redes sociales tienen presencia?
“Estamos en Twitter, Facebook, Youtube, Instagram y LinkedIn. ¡Todos invitados a conectarse con nosotros...”
¿Encuentran los ciudadanos una comunicación rápida y oportuna en estos espacios?
Sí, estamos atentos a las inquietudes de los usuarios en estos espacios y a través de http://rutanmedellin.org”.