x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Póngale candado a sus conversaciones por internet

Sus mensajes pueden viajar encriptados hasta su destino. Le contamos por qué elegir esta opción.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
25 de octubre de 2016
bookmark

Por medio de la mensajería instantánea los usuarios tienen todo tipo de conversaciones, en las que comparten muchas veces información confidencial, como historiales médicos, y números y claves de cuentas bancarias. Para brindar mayor seguridad, algunas plataformas han recurrido a las conversaciones encriptadas.

Facebook, con su aplicación hermana Messenger, fue el último servicio de mensajería en unirse a esta tendencia, con una función que llamó “conversaciones secretas”, que lanzó a principios de este mes.

Para aprovecharla debe ingresar a una conversación desde su celular y en la esquina derecha superior, en “ajustes”, escoja “Conversación secreta”, lo cual le abrirá una nueva ventana de chat que estará encriptada.

Esta nueva actualización protege los mensajes “de punto a punto” para que solamente los puedan leer las personas que están chateando y, además, incluye la opción de enviar mensajes que se eliminan con un tiempo determinado, que puede ir de 5 segundos, a 24 horas.

¿Le suena familiar? Es porque son características que otras aplicaciones de mensajería instantánea ya habían implementado, y esto demuestra que hay una tendencia en las redes sociales a alcanzar la mayor privacidad que sea posible.

Su funcionamiento

Este tipo de conversaciones funcionan por un sistema de cifrado que, en palabras del experto en seguridad informática para ESET Latinoamérica Miguel Ángel Mendoza, “si bien ninguna tecnología es infalible, actualmente es el mecanismo más seguro”.

Lo que hace el sistema es que cambia todos sus caracteres en el momento en que el mensaje deja el dispositivo emisor, para que sea inentendible y solo pueda volverse a cifrar en el momento en que llega al destinatario.

Es llamado “de punto a punto”, porque son códigos únicos para cada aparato y conversación, que cifran texto y cualquier tipo de información, como ubicación, fotografías, videos o documentos.

Esto tiene el objetivo de proteger la información durante su trayecto en el canal de comunicación, para que ningún tercero, pueda acceder a ella, ni la plataforma que se usa ni alguien que intente alcanzarla ilegalmente para robar datos.

Y es que se han registrado casos en los que roban números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito por haberlas mencionado en una conversación con un contacto.

A pesar de tomar todas las precauciones que ofrecen las plataformas de mensajería, señala Mendoza que cuando la información es decodificada, en el momento en que llega al segundo dispositivo, puede ser compartida por medio de pantallazos o, por ejemplo, si el celular o el computador es robado o hackeado.

La importancia de lo privado

Cada vez estamos utilizando más información privada o confidencial, que puede resultar sensible de distintas maneras.

“Nosotros como usuarios ya no buscamos solamente chatear. Los celulares son una máquina completa en la que guardamos información de todo tipo que debe asegurarse de alguna forma. Por eso lo que buscan ahora las diferentes empresas no es solo ofrecer servicios de comunicación, sino que estos sean confiables”, concluye el experto en seguridad.

1.000
millones de usuarios activos mensuales tiene la aplicación Messenger, según información de Statista.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida