La pérdida de una amiga cercana y el efecto del movimiento Modo Rosa en Colombia fue la motivación para las hermanas Elisa y Camila Echavarría, Administradora e Ingeniera de diseño respectivamente, para pensar cómo desde el mundo digital y a través de una aplicación podían ayudar a que las mujeres detectaran a tiempo el cáncer de seno.
“Todo nació en julio cuando vimos que en las redes sociales se hablaba de Modo Rosa, en ese momento murió una gran amiga mía a causa del cáncer de seno, me inquietó mucho este tema, comenzamos a ver las estadísticas que daba Lina Hinestroza desde la iniciativa Modo Rosa y de verdad nos impactó mucho”, cuenta Elisa Echavarría.
Así nació la App Modo Rosa, en memoria de su abuela, quien también sufrió cáncer de seno; Mónica, la amiga quien murió y el empuje de Lina Hinestroza quien lideró este movimiento en el país, “nos contactámos con Modo Rosa, empezamos a trabajar y 6 meses después de tener la idea en el papel concretamos la aplicación”, comenta Elisa.
La aplicación es para todos, “queremos que le llegue al alma a todo el mundo, no hay un ser humano que no tenga una mujer a quién le importe”. Es de descarga gratuita y con ella se pueden activar 5 alarmas: una que recuerda realizarse el autoexamen ya que hay fechas específicas para ello, otras 3 para recordar las citas del ginecólogo, la mamografía y citología, con el objetivo de que las mujeres no las dejen pasar y por último una alarma para recordarle “a quien uno quiere que se deben hacer las citas de control” y completa Elisa que luego de estar descargada no requiere conexión a internet para las alarmas.
Modo Rosa se puede descargar en inglés y español, “queremos que sea universal, para cualquier edad, tiene una sección que explica como realizarse el autoexamen de manera gráfica y clara y con un botón de audio donde se abre un video de Leonisa para Modo Rosa que explica el paso a paso”
La aplicación está disponible en Google Play de Android y en la App Store de Apple. Para Modo Rosa trabajaron las hermanas Echavarría con el apoyo de la diseñadora Melissa Uribe.
Desde su empresa 1tucan.com completan 4 años en el mercado desarrollando aplicaciones propias que se hacen bajo su direccionamiento o de terceros.
“Como empresa hemos tenido varias aplicaciones importantes, hemos ganado reconocimientos con Potty Training Learning with the Animals, que es para enseñarle a los niños a través del cuento cómo ir al baño”. En 2013 fue la mejor aplicación en Colombia y en 2014 ganaron en App Circus, mejor aplicación.
Modo Rosa fue lanzada este viernes y “lo que queremos es superar las expectativas de descargas con un fin tan educativo y humano como este, es para la sociedad y por el compromiso que tenemos como mujeres de que este voz a voz se vuelva viral”, concluye Elisa.