<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Desde WhatsApp se podrán mandar mensajes a Telegram y a otras apps

Meta hará cambios para cumplir con la Ley de Mercados Digitales, en Europa.

  • Plataformas de mensajería interconectadas o interoperables habría en 2024. FOTO Colprensa
    Plataformas de mensajería interconectadas o interoperables habría en 2024. FOTO Colprensa
11 de septiembre de 2023
bookmark

Diversos medios dan cuenta hoy de las novedades que prepara Meta, el gigante tecnológico bajo cuya tutela están las aplicaciones Facebook, Messenger, Instagram, WhatsApp y Workplace.

Según ha divulgado WaBetaInfo, la última versión beta (2.23.19.8) muestra una nueva ventana más que relevante: la de “Third-party chats”. Y es que la Ley de Mercados Digitales Europea obliga a los proveedores de las principales apps de mensajería a abrir sus servicios a terceros. Entre las apps está WhatsApp.

El portal Xataca.com destaca que el un futuro WhatsApp, Telegram, Signal y demás aplicaciones serán interoperables entre sí, una cosa que parecía una utopía, pero que ya está cada vez más cerca. “El pasado 25 de marzo de 2022 explicábamos cómo el nuevo marco europeo obligaría a los gigantes tecnológicos a hacer sus servicios de mensajería interoperables”, recuerda Xataca.

A su turno, en su web El Español resalta que si hay algo que destaca a WhatsApp es el buen ritmo que lleva con los cambios. “Prácticamente cada semana la plataforma integra algunas novedades en su versión beta que, posteriormente, llegan a la versión estable. El ejemplo más reciente es la posibilidad de enviar fotos y vídeos en calidad original”, se lee en el portal.

También se explica que las novedades podrían estar motivadas por la nueva normativa que está regulando la actuación de las grandes tecnológicas en Europa, la cual busca hacer el sector digital más competitivo.

“Algunas de sus medidas son garantizar que los usuarios se puedan dar de baja de los servicios básicos de una plataforma, o no promocionar servicios o productos propios de forma más favorable que los de otras marcas. Además, los llamados guardianes del mercado, entre los que se incluye Meta, deben asegurar la interoperabilidad de las funcionalidades básicas de sus servicios de chat”, agrega El Español.

La idea con estas transformaciones es que los usuarios de otras aplicaciones de mensajería puedan enviar mensajes a Whatsapp sin tener que instalar la aplicación ni registrarse en ella. Esto puede ser algo extremadamente útil, en especial para todas aquellas personas que se niegan a utilizar WhatsApp por diversos motivos. Ahora, no se quedarán fuera de la conversación por no tener cuenta en la app

Para esto, la aplicación cuenta con un plazo que acaba en el mes de marzo de 2024, por lo que, aunque la compañía esté preparando ya esta novedad, cabe la posibilidad de que no sea lanzada hasta dentro de unos meses.

En ese contexto, antes de marzo de 2024, Meta deberá permitir que el resto de aplicaciones de mensajería sean compatibles con su servicio. De incumplirse el plazo, la cuantía de la multa impuesta por Europa ascendería a un 10% del volumen total de negocios de la empresa.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter