La organización Meta accedió a pagar una multimillonaria compensación a los usuarios de Facebook tras el caso de Cambridge Analytica, que accedió a los datos de 87 millones de cuentas en la red social durante la campaña presidencial de Donald Trump.
Según lo acordado, Meta pagará 725 millones de dólares que serán distribuidas entre los usuarios que reclamen su vulneración a datos personales.
Puede revivir: Empresa que tiene en aprietos a Facebook operaba en Colombia
Dentro de los requisitos están: ser personas de Estados Unidos, que hayan tenido una cuenta activa entre el 24 de mayo de 2007 y diciembre 22 de 2022, además de completar un formulario que puede ser diligenciado en línea o imprimirse y enviarse por correo.
Aquí puede encontrar las opciones, si es de los usuarios que aplica: https://facebookuserprivacysettlement.com/
Sin embargo, los usuarios también tienen otras opciones, si no quieren recibir la compensación de la demanda colectiva.
“Puede optar por no participar en el Acuerdo y no recibir ningún pago. Esta opción le permite demandar, continuar demandando o ser parte de otra demanda contra el Demandado en relación con los reclamos legales y las alegaciones fácticas resueltas por este Acuerdo. Puede optar por contratar a su propio asesor legal a su cargo”, aclara Facebook en el portal creado para este caso.
Eso sí, Meta advierte que “la única manera de recibir un pago en efectivo de este Acuerdo es mediante la presentación de un Formulario de Reclamación debidamente completado y en tiempo que obtenga la aprobación del Administrador del Acuerdo. El Formulario de Reclamación debe presentarse a más tardar el 25 de agosto de 2023”.