En medio de amenazas cibernéticas, expertos en seguridad informática revelaron una técnica bastante efectiva para protegerse de los ciberdelincuentes tan solo con un simple paso.
El uso de letras poco convencionales en las contraseñas es la recomendación en respuesta a las múltiples modalidades de ataques y estafas en internet, donde las claves son esenciales en la protección de datos sensibles.
Según José Javier Pastor Valero, reconocido en redes sociales como ‘Hackavis’, y cofundador de Cibersecurify y FormulaHacking, compartió en el podcast “Inédito Pódcast” un valioso consejo para aumentar la defensa de las contraseñas contra ciberdelincuentes.
Lea aquí: Inteligencia artificial en Colombia: ¿amiga o enemiga del crecimiento laboral?
“Grupos criminales no han podido llegar a conseguir muchas cosas por la ‘ñ’, porque no la tienen”, indicó, siendo esta letra la ideal porque, según el experto, “en cuanto a diccionarios, no existe la ‘ñ’, la tienen al final, siempre”.
La “ñ” dificulta aún más los intentos de hackeo por parte de los delincuentes cibernéticos, especialmente en países donde no se usa esta letra en su idioma, como por ejemplo el inglés.
Una contraseña a la que se le incluye la “ñ” se tardaría 4 semanas en descifrarla, un proceso que usualmente se demoraría alrededor de 5 horas, explica el experto.