Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo cuidar su salud mental? Lea algunas claves

La salud mental fue el tema del foro que organizó este jueves EL COLOMBIANO. Estas son 14 preguntas y sus respuestas sobre problemáticas y herramientas para manejarla.

  • Los lectores y seguidores de este diario participaron con más de 100 preguntas y 3.000 interacciones en el foro “¿Cómo cuidar su salud mental?”, realizado este jueves. FOTO jAIME pÉREZ
    Los lectores y seguidores de este diario participaron con más de 100 preguntas y 3.000 interacciones en el foro “¿Cómo cuidar su salud mental?”, realizado este jueves. FOTO jAIME pÉREZ
26 de junio de 2020
bookmark

En una encuesta rápida, de sí o no, hecha ayer a través de la cuenta de Twitter de EL COLOMBIANO, entre los usuarios que participaron (4.250 votos en total), el 88.3 % afirmó que alguna vez ha sentido depresión, ansiedad o estrés. De hecho, la más reciente Encuesta Nacional de Salud Mental, con fecha de 2015, identificó a las dos primeras como las principales enfermedades mentales reportadas en Colombia. El estrés, por su parte, es una respuesta fisiológica –puede ser a una situación amenazante, psicológica o física– que puede hacer que estos trastornos aparezcan o empeoren.

Hablar de las enfermedades mentales es una necesidad cada vez más apremiante, y más en una sociedad en la que todavía hay miedo de expresar que se está enfermo. A pesar de su relevancia, se ha estigmatizado y, muchas veces, ha sido evitado como tema de discusión. Quienes padecen estas enfermedades han sido etiquetados históricamente como dementes, débiles o a una minoría. Lo recordó el artista J Balvin, quien contó como ha luchado con este tipo de trastornos durante el foro virtual ¿Cómo cuidar su salud mental?, organizado por EL COLOMBIANO ayer y patrocinado por Comfama, Upb, Christus sinergia y Open mind advisor: “Hablar de salud mental debe ser algo muy normal hoy, no podemos tener ese tabú que yo tenía. Pensaba que era un tema para locos y me di cuenta que más loco estaba yo, que no quería entender que hay ayuda profesional”.

Durante el foro se buscó derribar esos paradigmas. Ocho expertos nacionales e internacionales, moderados por la macroeditora de Tendencias, Laura Ayala, debatieron sobre las huellas que ha dejado la actual pandemia en la mente de los colombianos.

El evento estuvo dividido en tres bloques. Se planteó el panorama en Colombia, las políticas públicas y los proyectos diseñados para la atención y la prevención; se dieron pautas para identificar comportamientos asociados a enfermedades y se analizaron las estigmatizaciones que regularmente dificultan su detección.

Uno de los segmentos más importantes fue el de las soluciones y maneras de sacar provecho a los momentos difíciles con los que cada individuo puede armarse un “kit de herramientas” para salirle al paso a estos problemas .

Entre las conclusiones se habló de practicar la escucha activa, ese ejercicio de atender lo que dice el otro y comprender sin calificar; de comunicar de manera altruista, esos mensajes que ayudan a los demás; de entender que el aislamiento físico no es el mismo que social –es clave mantener los vínculos– y que el contacto se puede mantener a través de plataformas digitales.

También se abordaron técnicas como la meditación, que puede ayudar a sobrellevar este tipo de enfermedades; y cómo el mindfulness, esa capacidad humana de estar completamente presente, consciente de dónde se está y lo que se está haciendo. “Es una estrategia probada por la ciencia, que ayuda a alejar cualquier pensamiento catastrófico” aclaró en el segundo panel, Camila Richard, psicóloga con máster en inteligencia emocional. Lo invitamos a ver toda la conversación en www.elcolombiano.com.co. O, si prefiere, estas son las ideas claves que se discutieron en el encuentro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD