x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En qué consiste la dieta nórdica y por qué es una de las mejores opciones para cuidar su corazón

Esta alternativa se ha vuelvo popular en los últimos años gracias a diferentes beneficios. Uno de ellos es la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Los pescados bajos en grasa son uno de los alimentos de esta dieta. FOTO Getty
    Los pescados bajos en grasa son uno de los alimentos de esta dieta. FOTO Getty
22 de agosto de 2025
bookmark

En lo que respecta a la alimentación, una de las dietas más reconocidas por sus beneficios es la mediterránea. Sin embargo, hay otras opciones que se destacan por sus efectos positivos que la ciencia se ha encargado de demostrar. Una de ellas es la dieta nórdica.

Como su nombre lo dice, esta se basa en algunos de los alimentos tradicionales de los países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Al igual que la mediterránea, promueve el consumo de frutas, vegetales, cereales integrales y pocas grasas.

Lea: Más vegetales, menos carne: una alimentación basada en plantas ayudaría reducir el riesgo de multimorbilidad

Lo que diferencia a ambas opciones son los alimentos específicos que las conforman. Por ejemplo, mientras que en la mediterránea suele utilizarse el aceite de oliva, en la nórdica se prefiere el de canola. Otra de las diferencias es que en esta última la zanahoria, los nabos, la col y la coliflor tienen mayor protagonismo, ya que se producen en grandes cantidades en esa región.

Además, a quienes deciden adoptar la dieta nórdica se les sugiere incluir algas en su alimentación. En cuanto a las frutas, destacan los arándanos y las fresas. Las principales fuentes de proteína son pescados bajos en grasa como el salmón y el atún, mientras que el consumo de huevos, pollo, carnes rojas y embutidos es limitado. Y en los carbohidratos, se priorizan el centeno, la cebada y la avena, y se recomienda elegir lácteos bajos en grasa.

A diferencia de la mediterránea, que se basa en tradiciones gastronómicas de hace décadas, la dieta nórdica es más reciente. Fue creada en 2010 por un grupo de expertos con el propósito de mejorar los hábitos alimenticios en estos países y promover el consumo de productos locales.

Si bien los beneficios de la dieta mediterránea han sido investigados desde mediados del siglo XX –se ha demostrado que contribuye a reducir el riesgo de diabetes tipo 2–, estudios recientes también han señalado los efectos positivos de la nórdica. Investigaciones del Instituto Danés del Cáncer de Copenhague sugieren que los cereales incluidos en la dieta están relacionados con menor riesgo de diabetes y cáncer colorrectal. Además, podría reducir el riesgo de sufrir un infarto de miocardio gracias a los bajos niveles de grasas.

Investigaciones realizadas en Europa en los últimos 20 años también han coincidido en los beneficios para la salud cardiovascular: se ha encontrado que aquellos que siguen esta dieta tienen niveles más bajos de presión arterial y que esta podría reducir la mortalidad por enfermedades del corazón.

Aunque son necesarios más estudios para descubrir todos sus efectos, la dieta nórdica es una excelente opción para llevar una alimentación saludable. Además, no es necesario vivir en esa región para seguirla: simplemente hay que adaptar los ingredientes locales a sus principios básicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida