Hay un nombre en el diseño de interiores que saltó a la fama a mediado de los ochenta por ser inconformista e innovador. Se trata del británico Tom Dixon: “Mientras trabajaba con el gigante italiano Cappellini, diseñó la aclamada silla S”, cuentan desde la Feria de Diseño 2023, que se realiza en Plaza Mayor hasta este sábado y del que es invitado especial.
En 2001, Tom Dixon recibió la Orden del Imperio Británico por sus servicios al diseño. En 2014 fue galardonado como Diseñador del Año en Maison & Objet, París. En 2019, recibió una medalla de plata al Mejor Jardín en el RHS Chelsea Flower Show y, ese mismo año, fue galardonado con la prestigiosa London Design Medal en los British Land Celebration of Design Awards.
Datos que reiteran que se está frente a todo un rock star del diseño de interiores. Su trabajo no solo se ha decantado por los muebles, también trabaja el tema de la iluminación y en 2002 creó su marca, presente hoy en 90 países.
Dixon habló con EL COLOMBIANO.
¿Qué recuerdos tiene de Colombia, de su visita la última vez, y qué expectativas tiene de conocer Medellín?
“Visitamos el Museo del Oro en Bogotá y conocimos al embajador británico, comimos bien e hicimos nuevos amigos. Me impresionaron las diferencias de personalidad entre los distintos países latinoamericanos, pero hace mucho tiempo de ello y sólo fueron dos días, así que estoy deseando descubrirlo. Para Medellín, me interesa entender cómo es un evento de diseño en un lugar tan inesperado y espero algunas sorpresas”.
Usted ha dicho que sus cosas no son complejas, ¿cómo logra que lo que hace parezca simple?
“Es una pregunta difícil. Supongo que mucha práctica, pero también dedicamos mucho tiempo al desarrollo de productos y al diseño. Es un proceso en el que intentamos reducir todo a lo esencial”.
Le puede interesar: ¿No le dura la quincena? Consejos esenciales para aprender a ahorrar
¿Cómo ha visto la industria del diseño en los últimos cinco años?
“Mucho interés por el posmodernismo, muchos diseñadores prefieren tener sus propios estudios a trabajar para empresas más pequeñas”.
Y, ¿cómo la ve en los próximos 5 años?
“Un rápido cambio hacia el nuevo e inexplorado mundo de la Inteligencia Artificial”
¿Qué papel juega hoy el medio ambiente y lo sostenible en el diseño?
“Tiene que ser la conversación número uno”.
De parte del diseñador ¿Qué cree que ha venido cambiando en cuanto a procesos y trabajo?
“Hemos asistido a la miniaturización de la fabricación y la tecnología computarizada de la industria del diseño, eso le ha permitido a los diseñadores acercarse a los medios de producción, pero también de comercialización y distribución”.
Por el lado del consumidor, ¿cree que hoy la gente es más consciente de cómo se diseña lo que compra para su casa?
“Creo que tienen más acceso a más productos y más inspiración que nunca, pero eso puede haber causado más confusión que más conocimiento”.
¿Qué es lo que trae a Colombia en materia de iluminación, los “Portables”?
“Este es un momento interesante para la iluminación, con la posibilidad de que la luminosidad se convierta en portátil —así era hace 200 años con las velas—, pero estamos entrando en una época en la que la gente exige flexibilidad e hipermovilidad”.
EN UN MINUTO
¿Qué fue lo primero que diseñó en la vida y si lo vendió o lo conserva?
“Solía hacer pipas de cannabis en mi clase de cerámica del colegio a los 16 años y se las vendía a mis amigos”.
¿Cuál es para usted el mueble más importante en una casa?
“Es imposible responder a esta pregunta”.
¿Cuál es el elemento de diseño de una casa que se debería cambiar más a menudo?
“No creo que esta sea la actitud correcta para consumir objetos domésticos, más bien pienso que la gente debería buscar elementos de diseño que quieran conservar para siempre, pero la iluminación es uno de los elementos que se cambian frecuentemente, ya sea que se busquen lámparas con bombillos hacia arriba o hacia abajo, rectas, redondas o con figuras extrañas”.
¿Tiene alguna rutina a la hora de trabajar y crear?
“No, odio la rutina, intento que mis días sean lo más variados posible, pero si debo decir que me levanto muy temprano”.
Un referente en el diseño que admire
“Tuve la suerte de conocer a Achille Castiglioni, Sottsass, Verner Panton y Enzo Mari, así que soy un gran admirador de los diseñadores radicales de los años sesenta”.
¿Qué prefiere, Luz natural o luz artificial?
“También es una pregunta imposible: la luz natural es mágica, la luz artificial es otro tipo de brujería”.