Los vecinos del estadio Santiago Bernabéu están dichosos porque acaban de ganar una batalla de David contra Goliat, pues lograron que se suspendieran los conciertos en el renovado estadio, que ahora deberá someterse a unas adecuaciones para mitigar el ruido causado por los monumentales conciertos que se han realizado allí desde su reinauguración.
La cantante Aitana Ocaña ha confirmado este viernes el aplazamiento hasta junio de 2025, por “motivos ajenos a su equipo” de trabajo, de sus dos conciertos previstos para los días 28 y 29 de diciembre en el Estadio Santiago Bernabéu, habitual casa del Real Madrid CF.
“Todos los conciertos del Bernabéu se tienen que cancelar o posponer estos meses. Me han confirmado que las nuevas fechas son el 27 y 28 de junio”, ha informado la artista en un vídeo publicado a través de sus redes sociales.
Según ha avanzado ‘Relevo’, el Real Madrid ha decidido retrasar todos los conciertos hasta el mes de abril tras las quejas de los vecinos por el ruido que habían provocado los eventos de Taylor Swift, Duki o Karol G. Durante este periodo, el club blanco mejorará el aislamiento del sonido.
El pasado fin de semana la programación musical volvía al Bernabéu con el doble concierto de Aventura. El Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid pusieron en marcha nuevas medidas para paliar las molestias a vecinos tras las quejas de los vecinos.
Sin embargo, las primeras mediciones de ruido en el Estadio Santiago Bernabéu apuntaron a que se superaron los límites sonoros en los conciertos del fin de semana de Aventura, informó hace unos días la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz.
La vicealcaldesa subrayó que aunque se habían implementado ciertas mejoras en el estadio, “todavía hay que seguir mejorando porque las actas que se han levantado durante el fin de semana siguen mostrando que todavía no están en los límites que deben estar”.
“Lo que vamos a hacer es seguir exigiendo por supuesto al Real Madrid y a los promotores de esos conciertos que hay que cumplir la normativa de nuestras ordenanzas municipales, y, por lo tanto, que tendrán que tomar todas las medidas para que esa normativa se cumpla de manera tajante”, indicó la vicealcaldesa.
“A pesar de las condiciones de insonorización del Estadio Santiago Bernabéu y de las medidas de refuerzo que se vienen acometiendo, el cumplimiento de dicha normativa por parte de los distintos organizadores y promotores se ha visto afectado por el gran desafío que les ha supuesto a los mismos tener en cuenta todos sus preceptos”, dijo este viernes el Real Madrid en una nota de prensa.
En este sentido, la entidad merengue afirmó que “seguirá trabajando de cara a que durante los conciertos se den las condiciones precisas en la producción y emisión de sonido que permitan celebrar conciertos” en el feudo blanco, tanto de Aitana como de otros artistas confirmados.
“Próximamente se anunciarán las nuevas fechas y detalles de Dellafuente y Aitana, previstos inicialmente para el 15 de noviembre y el 28 y 29 de diciembre de 2024 respectivamente, y de Lola Índigo, previsto para el 22 de marzo de 2025”, agregó el comunicado de prensa.
“En el caso de Music Bank, que iba a tener lugar el 12 de octubre de 2024, se cancela definitivamente”, avisó el Real Madrid. “Además de conciertos, el Bernabéu está preparado para albergar una gran multitud de eventos y espectáculos, los cuales seguirán teniendo lugar como parte del proyecto de explotación del estadio”, añadió el texto merengue.
“El Real Madrid continuará colaborando con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid por la sostenibilidad y la convivencia, y su objetivo será siempre que las actividades del estadio garanticen su compromiso con la ciudad de Madrid y resulten beneficiosas para su entorno”, concluyó el club madridista en su página web.
Hay que recordar, además, que durante los conciertos como los que realizó Karol G el pasado mes de julio en dicho estadio miles de vecinos denunciaron formalmente ante las autoridades de Madrid y a través de redes sociales el caos al que habían sido sometidos por estos espectáculos ante problemas de sanidad, convivencia y seguridad, como heces y otros desechos humanos expuestos en vía pública, robos y agresiones contra residentes del sector.
Esta medida significa un revés para el Real Madrid, pues justamente el Santiago Bernabéu acaba de ser elegido como el mejor estadio del mundo de 2024 por el World Football Summit, reconociendo las características “innovadoras” y la “ambiciosa visión redifiniendo el panorama de los estadios deportivos, y el tejido cultural y económico de Madrid”.
La principal plataforma para la industria del fútbol mundial ha valorado las innovaciones del estadio madridista, que cuenta con un campo retráctil de última generación con invernadero subterráneo, una pantalla de vídeo de 360 grados que envuelve todo el interior del estadio, una piel digital exterior que transforma el estadio “en un hito urbano dinámico”, y varias funciones de sostenibilidad avanzadas y sistemas de eficiencia energética.
El premio, que ya había obtenido el Tottenham Hotspur por su innovador estadio en Londres, “subraya la ambición” del Real Madrid de convertirse en un referente en la industria del deporte. La visión del club va más allá del fútbol, posicionando al Santiago Bernabéu como un destino que se puede aprovechar durante todo el año y una parte vital del tejido urbano de Madrid.
El CEO y socio principal de ‘L35 Architects’, empresa encargada del diseño del estadio, Tristán López-Chicheri apuntó que “la intención principal era alinear un equipo número uno con un estadio número uno”, de modo que la imagen del estadio “pudiera identificarse fácilmente con el Real Madrid y se convirtiera en un símbolo de la ciudad”, remarcó.