x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Este es el mapa de las maestrías en Antioquia

En el departamento hay 337 programas de maestría ofrecidos por 29 instituciones de educación superior.

  • Este es el mapa de las maestrías en Antioquia
21 de marzo de 2021
bookmark

La Universidad de Antiquia, con 77 programas, de los cuales cinco son dictados a distancia y el resto presencial, es la institución de educación superior con la mayor cantidad de maestrías activas en el departamento, de acuerdo con la información que arroja el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, adscrito al Ministerio de Educación.

En Antioquia hay 337 maestrías disponibles en 28 instituciones. Del total de esa oferta, 24 programas son dictados a distancia, y tan solo dos de los presenciales son ofrecidos fuera de Medellín, el Valle de Aburrá y el Oriente cercano –en Turbo y Apartadó–.

De acuerdo con Clara Sánchez Franco, directora académica de la Universidad CES, quien cita cifras del Observatorio de la Universidad Colombiana, Antioquia concentra el 15,09 % de las maestrías que se ofrecen en el país, con 39 programas acreditados de alta calidad.

Sánchez afirma que en la actualidad los programas de maestría son insuficientes para las necesidades del país, y aunque la oferta disponible es considerable, “los costos son en extremo elevados en comparación con países de la región de similares condiciones socioeconómicas”.

Eduard Emiro Rodríguez, director de Posgrado de la Universidad de Antioquia, asevera que la oferta en este grado académico cubre un amplio abanico de áreas del conocimiento, como salud, ciencias sociales, artes, ciencias económicas, ingenierías y ciencias exactas, con cobertura en los dos tipos de maestría que existen en Colombia: de profundización, en las cuales el estudiante se enfoca en la identificación y el planteamiento de soluciones puntuales o concretas en diferentes sectores de la sociedad, y de investigación, en las cuales se avanza formalmente en una ruta formativa para abordar posteriormente la investigación científica.

Rodríguez opina que las maestrías disponibles son pertinentes para lo que están demandando el país y la sociedad.

“Aún hay más por hacer en este asunto, pero claramente hay voluntad de las instituciones. Es importante ampliar la oferta, siempre en coherencia con la vocación del territorio y la demanda de la población. También es importante generar y desarrollar la oferta con lineamientos para asegurar la calidad de la educación impartida”, señala el director de Posgrados de la Universidad de Antioquia. Y es que lo más probable es que la oferta crezca, según el mercado lo exija

Infográfico
Este es el mapa de las maestrías en Antioquia
15,09 %

de las maestrías están en Antioquia: Observatoriode la Universidad Colombiana.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida