Los niños están expuestos a constantes peligros, por esta razón un humorista en internet llamado Joey Salads, se dio a la tarea de comprobar lo fácil que puede ser secuestrar a un niño en un parque de Canadá.
Al inicio Joey se presenta con las madres de los niños para explicarles que está haciendo un experimento social y busca su aprobación para comprobar la reacción de los niños, cada una de ellas estaba segura de que sus hijos no hablarían con él y las buscarían, pero estaban equivocadas.
Salads se acerca a tres niños diferentes con un perro llamado Donuts, cuando logra llamar la atención de ellos con el cachorro, sin hacer preguntas los menores lo toman de la mano y se alejan de la zona de juegos con él con la promesa de ver más perros.
El humorista les pregunta a las madres cuántas veces les repiten a sus hijos que no deben hablar con extraños, pese a que ellas dicen hacerlo todos el tiempo, Joey les demostró la facilidad con la que estos se irían de la mano con cualquier desconocido.
El martes en la cadena CTVNews de Canadá comentó “esto es lo que podría suceder, y no es lo que yo quiero que suceda”.
La misma cadena habló con una experta del Centro Canadiense para la Protección de la Infancia que puso sobre la mesa la necesidad de reflexionar sobre el experimento.
Para empezar, Christy Dzikowicz señaló que los niños en el video son muy jóvenes, estima que podrían tener entre cuatro y cinco años.
“A esa edad, deberíamos estar enseñando a nuestros hijos acerca de la seguridad personal, es poco realista pensar que van a protegerse a sí mismos”, dijo Dzikowicz.
Además piensa que el método de Joey basado en el miedo es anticuado “en lugar de asustar a los niños, los padres necesitan ayudarles a sentirse seguros y protegidos”.
La última preocupación de la experta es la exageración del video, ya que este tipo de eventos son extremadamente raros en ese país.
Salads indica al final de las imágenes que 700 niños son secuestrados cada día. Dzikowicz señaló que no está segura de dónde sacó esta información, pero que probablemente incluye los casos de niños desaparecidos que no fueron secuestrados por desconocidos.
Sin embargo en cuanto a compartir el video el experto cree que podría ser útil como herramienta para iniciar una conversación, en vez de mostrarlo como una lección.
El video en YouTube publicado el 2 de mayo, ya acumula más de cinco millones de visitas y su publicación en Facebook ha sido compartida más de dos millones de veces.