Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Discapacidad y acceso a espectáculos

El acceso a cualquier evento debería permitir que las personas con discapacidad elijan en dónde hacerse.

  • Ilustración Morphart
    Ilustración Morphart
06 de septiembre de 2016
bookmark

La denuncia hecha por Valeria Jiménez a través, primero, de redes sociales, y ahora con la mediación de un concejal de Medellín, de una supuesta discriminación en el ingreso a personas con discapacidad al concierto de la banda Guns N´Roses el próximo 23 de noviembre en el Estadio Atanasio Girardot, llevó al debate la accesibilidad a los espectáculos para esta población.

Valeria, quien tiene una discapacidad conocida como osteogénesis imperfecta que le impide caminar y le generó también baja talla, compró boletas en localidad occidental ($570.000).

Al comunicarse con los organizadores del concierto, Tayrona Eventos, cuenta que estos le indicaron que para acceder a la zona habilitada para personas con discapacidad debía adquirir la boleta de localidad platino ($940.000).

“Tendrías que adquirir boleta en zona platino ya que el evento es en un estadio y la única forma de garantizar la seguridad de los asistentes en calidad de discapacidad es en la zona platino que se encuentra cerca de la tarima”, le respondieron en un chat que Valeria entabló con la organización.

Sin embargo, en comunicación con EL COLOMBIANO, Tayrona Eventos, a través de su vocera de prensa Nidia Escobar, señaló ayer que el espacio asignado sí es en la zona platino, pero que no es necesario comprar la boleta correspondiente.

“Esto no implica que una persona con discapacidad esté obligada a comprar boleta para dicha localidad. Esta debe notificar su condición al momento de la compra en cualquier localidad, con el fin de que la organización pueda reubicarla en las zonas habilitadas que puedan garantizar su seguridad y visibilidad”, agrega un comunicado de Tayrona.

Hasta la mañana de ayer, cuando EL COLOMBIANO dialogó con ella, Valeria Jiménez dijo que no había recibido ninguna comunicación oficial con esta explicación.

Pero, además, plantea que su reubicación no incluiría un acompañante, que en su caso es indispensable.

Agregó que el suyo no es el único caso. También dos personas, Jenny Acosta, quien compró localidad general, y Waira Guerrero, que adquirió también occidental, han tenido la misma respuesta.

Reglamentar más

Para el concejal Simón Molina es necesario desarrollar unas normas que complementen la regulación que en la ciudad existe en la actualidad.

“Hay desde una política nacional, hasta varios acuerdos municipales que hablan del tema. También hay una política clara de inclusión social desde la administración municipal (...), pero uno siempre, cuando se encuentra este tipo de casos, se da cuenta de que hace falta claridad en temas puntuales. Vamos a tratar es ir evidenciando unos temas que valga la pena clarificar y precisar a través de la modificación de acuerdos existentes o la promulgación de acuerdos municipales nuevos”.

Por su parte, Berny Bluman, director de Colombia Accesible, plantea que la inclusión debe ser equitativa.

El acceso equitativo, argumenta, debe propiciar que una persona con discapacidad pueda escoger en qué lugar del recinto o del sitio del evento quiere hacerse, y que allí encuentre las condiciones para disfrutar como cualquier otra persona de un espectáculo.

“No estoy diciendo que me deje hacer en platino porque yo tengo discapacidad. Déjeme hacerme donde yo tenga con qué pagar y garantíceme que yo me puedo acomodar allá con mi gente”, explica a manera de ejemplo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD