Hoy se recogen de 70 a 80 toneladas de luminarias cada mes de las que se aprovecha el 100 por ciento.
Indira Forero, coordinadora de la Corporación Lúmina, indica que se recogen bombillos ahorradores de todos los tipos, Hid y las luminarias del alumbrado público.
Todo es aprovechado y luego se comercializa. Los dispositivos se recogen en los puntos de recolección ubicados en todo el país.
La Corporación, que ya tiene más de 5 años de trabajo, junto a Recopila, otro programa de posconsumo, presentaron los avances de las iniciativas que evitan una alta carga contaminante en los rellenos y sitios no adecuados.
En la cita en Medellín, la primera convención de Dejando Huella Ambiental, presentaron la empresa Ecotec, enfocada en brindar soluciones de aprovechamiento de los residuos de pilas, baterías y acumuladores, que no serán encapsulados en las celdas de seguridad como antes. Es la primera planta de reciclaje de pilas primarias y está en Cali.
Cifras
Este año se espera recoger 150 toneladas de esos dispositivos. Entre 2010 y 2015, según datos de la Anla citados por esas organizaciones, se han recolectado 44 millones de pilas usadas o 990 toneladas que han sido gestionados por medio de disposición en rellenos y celdas de seguridad.
Las pilas, por sus componentes, no deben ser arrojadas a la basura común, para ser llevadas a rellenos sanitarios. Una sola pila puede contaminar hasta 100.000 litros de agua según los estándares internacionales.
En la presentación de Ecotec se aprovechó para lanzar en la ciudad una aplicación desarrollada por la Fundación Ecomunidad para ubicar con facilidad y agilidad los puntos de recolección gratuita de luminarias y pilas en la ciudad y poblaciones donde se encuentran. Se trata de la app gratuita Recypuntos, que facilita al ciudadano su compromiso con el ambiente.
Solo Recopila tiene más de 3.000 contenedores en todo el territorio nacional.
Una iniciativa que necesita conciencia ambiental.
15.000
millones de pilas se producen y venden en todo el mundo, cada año
1.000
años aproximadamente es lo que dura una pila sin degradarse.