Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Necesita relajarse? Raye o dibuje muchas hojas

Los mandalas llevan varios años de moda, los zentangles llegan como novedad. Son herramientas que ayudan a meditar.

  • Los principios básicos de los zentangles son tan antiguos como la misma historia del arte. Como método terapéutico nació en 2004 y lo crearon una calígrafa y un profesor de yoga. FOTO sstock
    Los principios básicos de los zentangles son tan antiguos como la misma historia del arte. Como método terapéutico nació en 2004 y lo crearon una calígrafa y un profesor de yoga. FOTO sstock
03 de septiembre de 2019
bookmark

En algún momento ha empezado a rayar una hoja de cuaderno y se ha dado cuenta de que lo que ha dibujado es un patrón entre círculos, otras formas geométricas y rayas, que no tienen forma alguna. ¿Recuerda por qué lo hizo o qué sensación le generó?

Esos patrones se llaman zentangle (ver glosario) y si escribe esa palabra como etiqueta, en redes como Instagram aparecerán millones de propuestas hechas por igual número de personas (en IG aparecen, a la fecha, 2 millones de publicaciones con ese hashtag).

La psicóloga Cathy Malchiodi comentó en la revista Psychology Today que los zentangles, por sí mismos, pueden ser relativamente nuevos, “pero los principios básicos involucrados son tan antiguos como la historia del arte. Incluye el ritual y refleja los símbolos, diseños y patrones de numerosas culturas (maya, maorí, celta e india americana, por mencionar algunas) desde la antigüedad hasta la actualidad. Y garabatear se basa en un comportamiento humano en el que uno se abstiene de planificar y permite que surjan líneas y formas sin querer”.

El método Zentangle

Cuenta la página Zentangle.com creada por María Thomas (calígrafa) y Rick Roberts (instructor de yoga) que la idea de dibujar figuras curvilíneas con un mismo esquema, como método, nació de casualidad cuando él la interrumpió a ella mientras trabajaba en su estudio. Ella le describió sus emociones mientras dibujaba: “Desinterés, atemporalidad, falta de esfuerzo y una inmersión profunda en lo que estaba haciendo”. Él, que había practicado la meditación durante muchos años, le dijo: “Estás describiendo la meditación”.

María no estaba haciendo letras sino rayas y curvas unidas en patrones. Así nació la idea del método Zentangle, nombre que patentaron luego de buscar y ver que nadie lo había usado y crearon un sistema (preciso en cuanto a formas y trazos) que brinda relajación, atención, expande la imaginación y la creatividad y aumenta la consciencia.

Los mandalas ayudan

Luces Montoya, especialista en Arteterapia Psicodinámica, explica que este tipo de actividades artísticas son relajantes, “es una manera de invertir el tiempo, de generar distensión, se le da vía libre a la parte creativa”.

Con los mandalas, anota Montoya, colorearlos es una cosa y crearlos es otra. La primera la puede hacer cualquier persona que quiera relajarse y la segunda vale la pena acompañarla de un profesional.

Montoya aclara que escoger los colores y dibujar dentro de los espacios es individual como espontáneo y tendrá beneficios inmediatos como la distensión, alejarse de la rutina, del estrés, “pero hacer su propio mandala, según su historia personal, requiere ayuda terapéutica guiada por un profesional porque el centro de ese gráfico para cada ser humano tiene una simbología y ahí entramos a analizar lo que comunica la imagen. Se pueden reflejar muchas cosas personales”.

Si quiere profundizar en un proceso terapéutico bien sea con mandalas o profesionales que trabajen el Método Zentangle debe buscar especialistas en arteterapia, la disciplina que une arte y psicología, “y en la que se hace un proceso de introspección personal a través del arte –precisa Montoya–. Se busca que la gente canalice y exprese sus emociones, un mundo interno que a veces está muy contenido”.

Si lo suyo no es la ayuda profesional, tome lápiz, papel y hasta colores. Raye, pinte, haga todo tipo de figuras y saque el rato para desestresarse y meditar de otra manera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD