En los países del hemisferio norte, la Navidad llega con el frío y la nieve. Trae, también, ingredientes tradicionales de las fechas que, por su sabor fuerte, ayudan a sobrepasar las heladas mientras reconfortan el cuerpo y el corazón.
Así, galletas con amonio, mucho jengibre y anís, nuez moscada, alimentos de sabores fuertes, sean dulces o salados y bebidas y ponches calientes se consumen en este último mes del año.
En Colombia, la Navidad, en cuestión de clima, llega inadvertida y el mismo calor de mitad de año se siente para estas fechas, por lo que no suele ser necesario incluir alimentos específicos y tampoco es difícil conseguir ciertos ingredientes, frutas o verduras en esta época, aunque sí hay tradiciones.
El buñuelo con natilla, las hojuelas, el arequipe y manjares blancos o arroz con leche, los tamales y la tradicional marranada son cosas muy de aquí, de Antioquia. Seguro se preparan estos días en un plan familiar de toda la tarde.
Ahora, si el día que le toca la novena usted llegó cansado del trabajo, no tiene muchos ingredientes en la cocina o está aburrido (aunque parezca increíble) de la natilla y el buñuelo y quiere innovar, hay opciones sencillas, pasabocas pequeños y fáciles de preparar, con los que puede atender a sus invitados.
De la mano del chef Óscar Gonima, subgerente de Alimentos y Bebidas del hotel Novotel; del profesor de Gastronomía del Instituto Mariano Moreno, José Oses; y del chef Agustín Nicolás Adelardi, le presentamos tres ideas de pasabocas o entradas y tres bebidas acompañantes con un toque de licor para los más osados.
La invitación es a atreverse, a no ceñirse a los ingredientes sino a innovar y agregar los suyos propios. La cocina, en Navidad o en cualquier momento del año, se trata de prueba y error y de encontrar lo que a usted se le acomode.
Rollos rellenos
Ingredientes:
- Tortilla de harina.
- Queso crema (puede ser saborizado).
- Hierbas y especias al gusto como albahaca, tomillo, estragón o romero.
- Hojas verdes como albahaca, espinaca, lechuga o rúgula.
- Jamón.
- Frutos secos como pasas, arándanos, marañones, maní, almendras o pistachos.
- Queso fresco como cuajada, campesino o costeño.
- Aceite de oliva
Preparación:
Esparza el queso crema sobre la tortilla dejando un espacio libre en los bordes para evitar derrames y agregue los demás ingredientes: las hojas verdes, el jamón y los frutos secos que eligió. Enrolle la tortilla lo más apretado posible y, con queso crema, péguela para que no se abra. Corte el rollo en pequeños pedazos pero evite ejercer presión sobre el cuchillo para no aplastarlo. Sírvalo con una mezcla marinada y refrigerada desde el día antes de queso fresco con aceite de oliva y las especias que prefiera y, para un toque más navideño (verde y rojo), agregue tomates cherry. Puede hacer el mismo marinado con aceitunas, pero estas no es necesario refrigerarlas.
Mini aborrajados
Ingredientes:
- Plátano maduro
- Bocadillo
- Queso mozzarella
- Harina de trigo
- Huevos
- Leche
- Azúcar
- Sal
- Aceite
Preparación:
Cortar el plátano maduro en tajadas, freírlo y, una vez afuera, ubicar en el centro un trozo de bocadillo con un queso mozzarella al gusto. En un recipiente aparte, mezclar la harina de trigo, los huevos, la leche y el azúcar y la sal con una licuadora, mixer o con batidora a mano. Pasar los aborrajados por la preparación y volver a freír.
Tostadas con queso costeño
Ingredientes:
- Baguette o pan
- Aceite de oliva
- Queso costeño
- Uchuvas
- Azúcar
Preparación:
Tome el pan o el baguette y corte en círculos pequeños. Tuéstelos en el horno con un poco de aceite de oliva y, mientras tanto, en una sartén, cocine el queso costeño por lado y lado también con aceite de oliva. Para la mermelada, tome uchuvas y la mitad de la cantidad de azúcar (por ejemplo, 300 gramos de uchuvas por 150 gramos de azúcar) y cocínelas por 10 minutos. Sobre la tostada sirva el queso caliente y encima, mermelada al gusto.
Ponche de frutas
Ingredientes:
- Licor blanco: tequila blanco, aguardiente, ron blanco, ginebra o vodka.
- Cítrico: jugo de limón, naranja.
- Granadina o líquido de cerezas.
- Almíbar (azúcar con agua al calor).
- Soda.
- Hojas de yerbabuena o menta.
- Hielo.
Preparación:
Sobre un vaso o copa vierta buena cantidad de hielo, agregue el licor blanco y un chorrito de granadina y jugo de limón al gusto y un poco de almíbar. Termine de llenar con soda para darle el toque burbujeante y agregue, para decorar, unas hojas de yerbabuena o menta y una rodaja de naranja o limón.
Limonada de coco especial
Ingredientes:
- Leche de coco
- Crema de coco
- Hielo
- Hierbabuena
- Juego de naranja o limón
- Aguardiente o ron blanco
Preparación:
En una licuadora, mezcle la leche de coco con la crema de coco, agregue hielo, unas hojas de hierbabuena, el jugo de una naranja y una copa de aguardiente o ron y sirva con hielo.
Una tradicional argentina
Ingredientes:
- Vermouth blanco o rosso.
- Soda.
- Jugo de naranja.
Preparación:
En un vaso vierta en cantidades iguales el licor y la soda y agregue un chorro o copa pequeña de jugo de naranja para obtener este tradicional cóctel argentino frío para los días de verano decembrino.